
La Paz / Yapacaní, 31 de octubre de 2025. — En una jornada histórica para el municipio de Yapacaní, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó dos importantes proyectos de ley que permitirán la enajenación y transferencia de terrenos municipales en favor de los vecinos de diferentes comunidades del municipio.
El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Yapacaní, Lic. Juan Carlos Valles, junto al director municipal de Asuntos Jurídicos y dirigentes de las comunidades Palmar del Norte, Campo Víbora, Palmar Km 21 y Barrio 3 de Mayo, se encuentran en la ciudad de La Paz realizando gestiones ante instancias nacionales para viabilizar la aprobación definitiva de estas normas, que serán tratadas conforme a la convocatoria y orden del día establecidos por la Asamblea Legislativa.
Previo a la sesión, las autoridades municipales sostuvieron una reunión con la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, a quien expresaron su agradecimiento por el apoyo constante a los proyectos impulsados en beneficio de las comunidades yapacaniceñas, contribuyendo al fortalecimiento y desarrollo integral del municipio.
Dos leyes en favor del desarrollo urbano y social
Durante la sesión de esta jornada, la Cámara de Diputados aprobó los siguientes proyectos de ley presentados por el Gobierno Municipal de Yapacaní:
- Proyecto de Ley N° 386/2024-2025:
“Enajenación de 42 lotes de terreno de propiedad de la Alcaldía de Yapacaní, ubicados en la Junta Vecinal 3 de Mayo, en favor de los vecinos de estos predios.” - Proyecto de Ley N° 350/2024-2025:
“Transferencia de 86 lotes de terreno de propiedad de la Alcaldía de Yapacaní, ubicados en el centro poblado de Campo Víbora, en favor de los vecinos beneficiarios.”
Estas iniciativas responden a la necesidad de brindar seguridad jurídica a las familias que habitan en dichos predios, garantizando su derecho a una vivienda digna y regularizando la situación legal de sus terrenos.
“Un logro del trabajo conjunto”
El alcalde Juan Carlos Valles destacó que la aprobación de estas leyes es resultado de la persistencia, unidad y gestión coordinada entre la Alcaldía y los dirigentes comunales.
“Este es un logro de todo el pueblo yapacaniceño. Agradecemos el apoyo de nuestras autoridades nacionales y la confianza de los vecinos que nos acompañaron en este proceso. Seguiremos trabajando para consolidar el desarrollo urbano y social de nuestras comunidades”, manifestó el burgomaestre.
Los comunarios de Campo Víbora, Palmar del Norte, Palmar Km 21 y Barrio 3 de Mayo celebraron con entusiasmo la aprobación de los proyectos, resaltando el compromiso de la actual administración municipal en la defensa de los intereses de la población.



