
Montero, — En una entrevista concedida al programa Agenda Matinal de Wara Comunicaciones, el concejal Santiago Valenzuela se refirió a diversos temas que preocupan a la población montereña, entre ellos las inversiones en obras de losetas, la gestión del desayuno escolar y la presunta ocupación irregular de áreas municipales.
“La Alcaldía se lavó las manos” en el caso de las losetas
Valenzuela explicó que, tras varias reuniones entre concejales y el Ejecutivo Municipal, se confirmó que la Alcaldía de Montero no tuvo participación en los contratos de losetado realizados entre 2019 y 2020, obras que habrían sido ejecutadas por el Gobierno Nacional en coordinación con vecinos.
“Nos dijeron que la Alcaldía no participó en ningún contrato. Pero eso no justifica que se haya permitido intervenir en predios municipales sin autorización. Si fue así, alguien debió advertirlo en su momento”, señaló el concejal.
Valenzuela lamentó que el Ejecutivo Municipal no hubiera respondido oportunamente a los pedidos de informes y minutas enviados por el Concejo. “Desde 2022 venimos solicitando explicaciones. Ahora nos dicen que no tienen nada que ver. Eso no puede ser”, agregó.
El concejal también advirtió que esta situación podría derivar en una “cacería de dirigentes”, ya que muchos vecinos firmaron convenios “de buena fe”, sin conocer las implicaciones legales.
Cuestionamientos al manejo del desayuno escolar
Otro de los temas abordados fue la licitación para la provisión del desayuno escolar, que recientemente apertura de sobres por más de un millón de bolivianos para cubrir 12 días de servicio. Casualidad y coincidencia solo la empresa Catering Chiquitana
Valenzuela criticó que el Concejo Municipal no haya sido parte del proceso y denunció una presunta manipulación de las licitaciones para evitar la fiscalización legislativa.
“El Ejecutivo fracciona las licitaciones en montos menores a un millón de bolivianos para que no pasen por el Concejo. Es una forma de eludir el control”, afirmó.
Según el concejal, las adjudicaciones repetitivas a una misma empresa, Catering Chiquitano, demuestran que los procesos “han sido dirigidos desde un inicio” y que los empresarios locales “han perdido la confianza” en la Alcaldía.
“En Montero hay micro y medianas empresas que podrían participar, pero no lo hacen porque saben que todo ya está decidido”, añadió.
Preocupación por construcciones en áreas municipales
Finalmente, Valenzuela informó sobre una denuncia referida a la ocupación irregular de un área de equipamiento municipal en el barrio 25 de Enero, donde un ciudadano extranjero estaría construyendo obras sin autorización.
“Es un terreno registrado a nombre del Gobierno Autónomo Municipal de Montero. No se puede permitir que un privado construya ahí, aunque diga que hace obras sociales. Las áreas municipales son de uso público”, subrayó.
El Concejo Municipal, según Valenzuela, envió una minuta de comunicación al Ejecutivo exigiendo que detenga cualquier construcción privada en terrenos públicos y haga cumplir la normativa vigente.
Llamado a la transparencia
El concejal Santiago Valenzuela concluyó su intervención pidiendo mayor transparencia, coordinación y respeto institucional entre el Ejecutivo y el Legislativo municipal.
“No se trata de oponerse por oponerse. Queremos que se administren bien los recursos y que las decisiones se tomen de cara al pueblo”, expresó.
