
MONTERO, — La polémica en torno al desayuno escolar en Montero continúa creciendo. Esta vez, el exalcalde y exconcejal Miguel Ángel Hurtado se sumó a las voces críticas que cuestionan la gestión actual del programa de alimentación complementaria. En una entrevista con Wara Comunicaciones, Hurtado fue enfático: «Esta gestión está oscura, y el desayuno escolar es una muestra más de que no se están haciendo bien las cosas.»
❗ Contrataciones fraccionadas y sin fiscalización
El exalcalde denunció que tanto la primera como la segunda licitación del desayuno escolar fueron divididas en lotes inferiores a un millón de bolivianos, estrategia que evitó el control del Concejo Municipal.
“Ninguno de los procesos pasó por el Concejo. Es decir, los concejales no vieron ni revisaron los contratos, y eso huele mal”, señaló.
La primera licitación, por Bs 6.776.000, fue destinada para 70 días de servicio; la segunda, por Bs 4.721.000, cubre sólo 49 días. En total, Bs 11 millones para apenas 119 días de alimentación escolar —lejos de los 200 días que establece la normativa.
📉 Menos días, más dudas
Para Hurtado, lo más grave es que pese a contar con mayores recursos —por incremento en las recaudaciones municipales—, se ha reducido el número de días de distribución del desayuno.
“Con la misma plata, durante mi gestión logramos llegar a 171 días. Aquí estamos hablando de apenas 119. Esto demuestra que los niños no son prioridad para esta gestión”, declaró.
Además, criticó duramente que no se haya hecho ningún esfuerzo para reformular el presupuesto ni buscar una ampliación que permita recuperar los días perdidos.
🧾 Opacidad en la gestión
El exalcalde recordó que durante su administración se promovía la distribución abierta de los POA (Planes Operativos Anuales), precisamente para permitir una fiscalización ciudadana más efectiva.
“Mientras más gente tiene acceso a la información, más se garantiza la transparencia. Hoy, todo se maneja a puertas cerradas, y eso solo alimenta la desconfianza”.
Hurtado apuntó que los concejales actuales no están cumpliendo su rol fiscalizador y pidió que se haga pública toda la documentación, incluyendo los POA y los informes técnicos.
📢 Llamado a la acción ciudadana
Sin convocar a protestas ni movilizaciones, el exalcalde exhortó a la ciudadanía a exigir explicaciones claras y reformulaciones presupuestarias.
“La población debe manifestarse de forma pacífica. Nuestros niños no pueden seguir siendo víctimas del desinterés y la politiquería”, dijo.
También advirtió que, si no hay correcciones inmediatas, la situación podría empeorar: “Esto no es una crítica política. Es un llamado de conciencia. A este paso, el futuro de nuestros niños está en juego.”
🔍 Conclusión:
Lo que comenzó como una inquietud sobre la calidad del desayuno escolar en Montero se ha transformado en una denuncia de fondo sobre opacidad, falta de control institucional y prioridades distorsionadas. Las palabras de Miguel Ángel Hurtado no solo apelan a la razón, sino también al corazón de una ciudad que, según él, “ha perdido el rumbo, pero aún puede rectificar el camino”.