
Montero, – En medio de un contexto político y económico complejo, el subgobernador de la provincia Obispo Santistevan, Juan Carlos Maciel, confirmó en una entrevista su ratificación en el cargo por parte del gobernador departamental Luis Fernando Camacho. Maciel continuará al frente de la subgobernación, donde asegura que su prioridad es dar continuidad a los proyectos productivos, de infraestructura y servicios básicos, especialmente en coordinación con los cinco municipios de la provincia.
“Es un cargo que puede terminar en cualquier momento, pero lo importante es sembrar una base sólida para que las futuras autoridades puedan dar continuidad al trabajo”, expresó Maciel.
Durante su gestión, el subgobernador destacó que asumió funciones en un momento crítico, con serias limitaciones económicas. Sin embargo, logró gestionar convenios por más de medio millón de bolivianos para la mejora de vías departamentales, con el aporte de los productores locales que facilitaron más de 10.000 litros de diésel. También se han realizado trabajos de mantenimiento de pozos de agua, sistemas de riego, y formación para emprendedores y adultos mayores, además de proyectar el fortalecimiento de un instituto técnico que permita posicionar a Montero como un eje académico y productivo del norte cruceño.
Decreto 508: en vigencia el Auto de Buen Gobierno
En el marco del proceso electoral que culmina este domingo 19 de octubre con la segunda vuelta presidencial, Maciel informó la entrada en vigencia del Decreto Departamental 508, que establece el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz, con medidas estrictas para garantizar una jornada democrática y pacífica.
Desde las 00:00 horas del jueves 16 hasta las 08:00 del lunes 20 de octubre, se prohíben:
- La venta y consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos y privados.
- Portar armas de fuego, armas blancas u objetos contundentes.
- Actos públicos de campaña o manifestaciones políticas.
- Reuniones y espectáculos públicos.
- El traslado de votantes de un recinto a otro.
- La circulación de vehículos públicos y privados, salvo aquellos con autorización del Tribunal Electoral o pertenecientes a la Policía, Fuerzas Armadas, ambulancias y bomberos.
Además, queda suspendido el transporte interdepartamental e interprovincial por cualquier vía el domingo 19.
Maciel exhortó a las autoridades municipales y población en general a cumplir con lo estipulado en el decreto, y pidió a los ciudadanos vivir esta jornada electoral como una oportunidad de reconstruir el rumbo del país.
“Que este domingo sea un día familiar, de ejercicio democrático. Esperamos que las nuevas autoridades nacionales lleven adelante al país y mejoren la calidad de vida de todos los bolivianos”, concluyó.