
Montero, – La Dirección Distrital de Educación de Montero anunció la implementación y el fortalecimiento del Programa de Atención Educativa para Estudiantes con Problemas de Salud, una iniciativa que busca garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes que, por motivos de salud o accidentes, no pueden asistir regularmente a sus unidades educativas.
El programa está diseñado para brindar continuidad al proceso educativo de estudiantes en situación de vulnerabilidad temporal o prolongada, a través de una atención diferenciada según la duración de su ausencia: estadías cortas (entre 2 y 3 días) y estadías largas (de uno a dos meses o más).
“Este programa tiene como objetivo acompañar al estudiante durante su proceso de recuperación, evitando la deserción escolar y permitiéndole continuar con sus estudios en un ambiente adecuado, cómodo y acogedor”, señaló el director distrital, Prof. Ribeliño Mamani.
La atención educativa se realiza en coordinación directa con las unidades educativas de origen de los estudiantes. La directora encargada del programa realiza un seguimiento personalizado, garantizando que los contenidos curriculares sean abordados y que los estudiantes reciban el acompañamiento necesario mientras se encuentran en tratamiento o recuperación.
Cierre del Año Escolar 2025
En relación con la conclusión de la gestión educativa, el Prof. Mamani informó que Montero ha ingresado al tercer y último trimestre del año escolar 2025, una etapa clave en el calendario educativo por concentrar actividades académicas intensivas, evaluaciones y definiciones para los estudiantes, en especial para aquellos en cursos de promoción.
En ese marco, se ha convocado a una reunión con directores y presidentes de juntas escolares, inicialmente prevista para esta semana, pero reprogramada para el próximo lunes debido a condiciones climáticas adversas. En la reunión se abordarán temas pedagógicos y administrativos con el fin de evitar reprobaciones sorpresivas y asegurar que los padres de familia estén debidamente informados del rendimiento académico de sus hijos.
La Dirección Distrital de Educación hizo un llamado a reforzar el trabajo conjunto entre docentes, padres de familia y directores, promoviendo una comunicación fluida y efectiva que permita acompañar adecuadamente el aprendizaje de los estudiantes en la recta final del año escolar.
Compromiso con la educación inclusiva
Finalmente, la Dirección Distrital reafirmó su compromiso con el bienestar y la formación de todos los estudiantes del municipio, destacando que el acceso equitativo y continuo a la educación es una prioridad, incluso en situaciones adversas.
“No podemos permitir que la enfermedad, un accidente o la falta de coordinación institucional, se conviertan en motivos para interrumpir la educación de nuestros estudiantes”, concluyó el director distrital.