
Montero, La Lic. Julieta Muruchi Mamani, responsable del Centro de Atención Integral Pedagógico Aula Hospitalaria en el municipio de Montero, informó sobre el funcionamiento y alcances de este programa pionero que busca asegurar la continuidad educativa de estudiantes que, por razones de salud, deben permanecer hospitalizados.
El Aula Hospitalaria funciona dentro del Hospital Alfonso Gumucio Reyes, atendiendo a niños, niñas y adolescentes de 4 a 18 años provenientes de todo el norte integrado, incluyendo también centros de salud de segundo y tercer nivel.
Educación desde el hospital
“El Aula Hospitalaria es una escuela dentro del hospital”, explicó la responsable, detallando que se clasifica a los estudiantes en tres tipos de estadía: corta (hasta 7 días), media (más de 8 días) y larga (más de 30 días).
- En los casos de estadía corta se brinda apoyo escolar.
- En estadías medias se trabaja el avance curricular en coordinación con la unidad educativa de origen.
- En estadías largas, se realiza una asignación de docente, ya sea presencial o virtual, según el nivel del estudiante.
Este trabajo se realiza en estrecha coordinación con la familia y la unidad educativa a la que pertenece el menor, firmando actas interinstitucionales que formalizan su incorporación al programa.
Atención a estudiantes gestantes y adolescentes
Uno de los aspectos más innovadores del programa es la atención educativa a estudiantes en etapa de gestación, especialmente aquellas internadas en la sala de maternidad del hospital. “Trabajamos también con ellas, cuando por su estado no pueden asistir a sus unidades educativas”, señaló la licenciada Muruchi.
Evaluación y validez académica
La responsable del Aula Hospitalaria aclaró que los boletines de calificaciones emitidos por el centro tienen validez oficial, y son entregados a las unidades educativas para ser ingresados al sistema, conforme lo establece la Resolución Ministerial 664 y la Normativa 01/2025, artículo 109, que regula la atención educativa a estudiantes hospitalizados o en tratamiento prolongado.
Impacto del programa
Durante la gestión 2025 (enero a septiembre), el Aula Hospitalaria de Montero ha atendido a 405 estudiantes, con diversas necesidades y situaciones médicas. La mayoría de los beneficiarios han sido mujeres, y se ha logrado una importante cobertura en nivel primario, secundario e incluso inicial, según detalló Muruchi.
Compromiso por la educación
Este programa representa un paso fundamental en la garantía del derecho a la educación para todos los estudiantes, sin importar su condición de salud o situación médica. “Nuestra finalidad es que ningún niño, niña o adolescente pierda su año escolar por estar hospitalizado”, concluyó la licenciada.