Personas con discapacidad alzan la voz en Montero y reciben el compromiso de candidatos de la alianza LIBRE

Asociaciones de personas con discapacidad expusieron sus necesidades a Maico Moreno y Dolly Carvajal, candidatos por la circunscripción 57 de la alianza LIBRE, liderada por Jorge Tuto Quiroga.

Montero, – Con esperanza y determinación, representantes de varias asociaciones de personas con discapacidad se reunieron en Montero con Maico Moreno y Dolly Carvajal, candidatos a la Asamblea Legislativa por la circunscripción 57 de la alianza LIBRE, que postula a Jorge «Tuto» Quiroga a la presidencia. En un emotivo encuentro, los asistentes expresaron su deseo de ser escuchados y visibilizados tras años de olvido por parte de las autoridades.

“Gracias a Dios por esta oportunidad. Estamos aquí con los futuros funcionarios públicos que se han acercado a escucharnos, a conocer nuestras necesidades que por años han sido ignoradas”, expresó un representante del sector. “Queremos un cambio real. No queremos seguir siendo el patio trasero del país”, añadió.

Durante el evento, los candidatos escucharon atentamente las demandas del sector, que incluyen mejoras en salud, educación, acceso a recursos y reformas legales que garanticen atención prioritaria e inclusión plena. Tanto Moreno como Carvajal reafirmaron su compromiso de llevar estas necesidades al Parlamento y trabajar para lograr soluciones efectivas.

“Hemos recogido todas sus inquietudes. No es mucho lo que están pidiendo y se puede hacer realidad. Este sector ha sido olvidado por las autoridades nacionales, departamentales y municipales, y eso tiene que cambiar”, declaró Maico Moreno.

Por su parte, Dolly Carvajal destacó el carácter firme del compromiso asumido. “Como madre, me siento muy conmovida. Nos vamos con el compromiso de que, con una Bolivia libre a la cabeza de Tuto Quiroga, vamos a trabajar de la mano con ustedes para hacer realidad ese cambio que tanto merecen”.

El encuentro culminó con muestras de agradecimiento y esperanza por parte de los asistentes, quienes expresaron su deseo de que esta vez, sus voces sí sean tomadas en cuenta y traducidas en acciones concretas.

Autor: Tomas Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 34