
Montero, 29 de septiembre de 2025 en entrevista con el periodista Tomás Coca, el exalcalde y exconcejal Miguel Ángel Hurtado compartió un extenso análisis sobre el escenario político actual rumbo a las elecciones presidenciales del 19 de octubre. Hurtado, recordado por su gestión en plena pandemia, destacó la importancia de elegir no solo a un candidato con carisma, trayectoria y liderazgo, sino también con sensibilidad social y capacidad de conexión con la ciudadanía.
Durante la conversación, Hurtado comparó a los dos principales candidatos presidenciales: Jorge «Tuto» Quiroga y Rodrigo Paz Pereira. Señaló que ambos cuentan con experiencia y conocimiento técnico, pero difieren en su enfoque. «Tuto es más tecnócrata, enfocado en los números y en corregir el déficit fiscal, incluso con medidas impopulares como la eliminación del subsidio a los carburantes», comentó. En cambio, destacó que Rodrigo Paz tiene una “visión más social”, fruto de su formación política desde temprana edad y de su contacto cercano con los distintos sectores del país.
Asimismo, resaltó que mientras Quiroga presenta un plan de gobierno técnicamente sólido, su enfoque podría generar un impacto negativo en la economía popular si se aplican medidas como la liberación total del precio del diésel y la gasolina. Paz, por su parte, apuesta por la eficiencia estatal sin descuidar la estabilidad social y económica de los sectores más vulnerables.
En cuanto a la campaña de comunicación, Hurtado señaló una clara diferencia en términos de recursos. Observó que la campaña de Tuto Quiroga cuenta con un equipo más estructurado y con mayor respaldo económico, lo que le permite una presencia más fuerte en redes sociales y medios tradicionales. Sin embargo, cuestionó el uso de lo que considera “guerra sucia” y desinformación, en especial contra figuras del equipo de Rodrigo Paz, como su candidato a la vicepresidencia, Edman Lara.
En este punto, también abordó el papel de los vicepresidenciales, expresando preocupación por la falta de formación política de algunos actores. “Cuando una persona no tiene formación política, comete errores que pueden ser fatales para una campaña”, dijo en referencia a los recientes incidentes protagonizados por la esposa de Lara y las denuncias contra Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por el binomio de Quiroga.
Hurtado advirtió que los mensajes racistas atribuidos a Velasco —que aún no han sido oficialmente aclarados— podrían tener un impacto devastador en regiones como La Paz, Oruro y Cochabamba, donde los valores de inclusión y respeto son clave en la decisión del voto.
Finalmente, contrastó las estructuras de campaña de ambos frentes. Mientras el equipo de Quiroga presenta una organización más vertical y jerárquica, el de Paz muestra un enfoque más horizontal, con diversos grupos trabajando por separado pero unidos en el objetivo común de llevar a su candidato a la presidencia.
“Rodrigo Paz conecta con el pueblo, con los sectores populares. Tuto tiene una propuesta técnica fuerte, pero le falta sensibilidad social”, concluyó Hurtado.