“Con Rodrigo Paz, habemus presidente”: René Flores celebra victoria y llama a construir un nuevo Estado con la filosofía de “Primero la Gente”

Abogado René Flores – Foto captura de Rua TV

Montero, – Bolivia ya tiene presidente electo. Rodrigo Paz fue confirmado como el próximo mandatario tras la segunda vuelta electoral celebrada este domingo, lo que ha generado reacciones en todo el país. Uno de los primeros en pronunciarse desde Montero fue el dirigente gremial René Flores, quien celebró con entusiasmo el triunfo del proyecto político que, según afirmó, “no nace de una estructura partidaria, sino del cansancio del pueblo boliviano frente al modelo del Estado tranca”.

En contacto con Wara Comunicaciones, Flores expresó su alegría y convicción:

“Habemus presidente. El pueblo ya no aguantaba más este modelo. Aquí en Bolivia ya hacemos más cola que en Cuba para conseguir combustible. Con Rodrigo Paz se termina el Estado tranca y empieza un Estado que pone primero a la gente”.

Flores, quien es secretario general de la Confederación Nacional de Gremialistas de Bolivia y representante de la agrupación Primero la Gente, sostuvo que esta victoria es resultado del trabajo de miles de ciudadanos que vieron en Paz una alternativa real al agotado sistema político vigente.

“Primero la gente, no primero el Estado”

En su intervención, René Flores remarcó que el enfoque del nuevo gobierno debe girar en torno a una nueva filosofía de Estado:

“Ya no es primero el Estado, ni primero el presidente. Es primero la gente. Eso significa dejar de ver al ciudadano como fuente de ingresos para sostener al Estado. Eso se terminó”.

En esa misma línea, respondió a las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien calificó el triunfo de Paz como producto de un «voto de protesta» y recordó que “no es un cheque en blanco”. Morales advirtió que el nuevo presidente debe consultar al pueblo y no criminalizar la protesta social.

Flores fue tajante:

“Evo Morales vive en el pasado. Hoy ya nadie es dueño del voto de nadie. Ningún boliviano pertenece a otro boliviano. Lo que pedimos ahora es unidad para sacar adelante al país. Ya basta de vivir con miedo, de ver cómo la plata se devalúa de un día a otro. Estamos cansados”.

Defensa firme del gobierno electo

Ante la posibilidad de que actores políticos intenten desestabilizar el nuevo gobierno, Flores anticipó una defensa activa por parte del sector gremial:

“Vamos a defender este gobierno mientras trabaje en favor de la gente. No vamos a permitir que se desestabilice la democracia ni que se repita el caos que se vivió antes. Los gremialistas, los comerciantes, los trabajadores por cuenta propia, hemos apostado por este cambio y lo vamos a cuidar”.

Llamó también al Congreso Nacional a actuar con responsabilidad, evitando la obstrucción legislativa:

“Exhortamos a los diputados y senadores a no cometer los mismos errores de esta gestión saliente. Se necesita gobernabilidad, y eso se construye con acuerdos, no con trabas. El país necesita unidad y resultados”.

Expectativas inmediatas: combustible y economía

En los próximos días, uno de los temas más urgentes será la crisis del combustible, que el presidente electo ha prometido solucionar de forma inmediata. Rodrigo Paz ya responsabilizó al presidente saliente, Luis Arce, por el desabastecimiento.

Flores reafirmó su respaldo al mandatario electo en esta batalla:

“Estamos atentos a lo que pase esta semana. El pueblo exige soluciones. Rodrigo Paz se comprometió a distribuir el combustible y a frenar el alza de precios. Si lo logra, será el primer paso hacia el cambio real que Bolivia necesita”.

“Desde donde estemos, trabajaremos con esta lógica”

Finalmente, René Flores manifestó su compromiso personal con el nuevo gobierno y con la filosofía de «Primero la Gente», desde cualquier rol que le toque desempeñar:

“Sea como dirigente, funcionario o ciudadano, seguiré trabajando con la misma lógica que me enamoró del proyecto de Rodrigo Paz: pensar siempre en la gente antes que en uno mismo”.

Tomás Coca

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario