
Montero, – En una reciente entrevista, la diputada Daisy Choque se pronunció sobre la coyuntura política actual, el futuro del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), la posible reaparición política de Evo Morales, y su propio rol una vez concluya su gestión parlamentaria el próximo 8 de noviembre.
Frente a la posibilidad de que el expresidente Evo Morales impulse la creación de una nueva organización política, Choque fue clara al señalar que el MAS necesita una profunda reestructuración. “Es importante la renovación con una dirigencia que piense en el pueblo y no en intereses personales. Extraño esa dirigencia que actuaba pensando en las necesidades reales de la gente”, declaró.
Sobre su futuro político, Choque aclaró que no tiene planes inmediatos de continuar en cargos públicos. “Hoy por hoy, mi prioridad es terminar con responsabilidad mi gestión. No apunto a nada más, dependerá mucho de cómo se mueva toda la estructura del MAS”, afirmó, dejando abierta la puerta a una posible pausa en su actividad política.
Críticas a alianzas y discursos populistas
La diputada también advirtió sobre aparentes alianzas entre sectores tradicionalmente opuestos, como la presunta cercanía entre Evo Morales y Edmund Lara, o el apoyo de Luis Fernando Camacho a Rodrigo Paz. “La política es peor que el ajedrez. Aquí no sabes quién hace acuerdo con quién”, manifestó. “Camacho apoya a Lara porque si gana Tuto, se fortalece Velasco en Santa Cruz, y eso le resta poder”, añadió.
Cuestionó además el discurso de candidatos como Lara, a quien acusó de hacer “propuestas populistas sin sustento técnico”, y señaló contradicciones en su postura anticorrupción. “Dice que va a meter presos a todos, pero se descubre que su entorno está ligado a personajes investigados por lavado de dinero y tráfico de combustible”, denunció.
Distancia frente al balotaje y llamado a la reflexión
Con la segunda vuelta electoral en puertas, Choque ratificó su neutralidad frente a los candidatos Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, a quienes considera representantes de la derecha. “No puedo asumir postura por ninguno de los dos. Para mí, los dos representan lo mismo, y como militante de un instrumento de izquierda, lo mejor que puedo hacer es mantenerme al margen”, dijo.
Finalmente, hizo un llamado a la autocrítica y a la reconstrucción del proyecto político del MAS: “Salvamos la sigla casi de milagro. Si no era por el voto nulo, no sé qué hubiera pasado. Hay que escuchar al pueblo, que una vez más nos manda un mensaje claro”, concluyó.