Diputada Deisy Choque destaca transición democrática y cuestiona propuestas de candidatos en balotaje

Deisy Choque – Foto Facebook

Montero,  – La diputada Deisy Choque se pronunció este jueves sobre los resultados de las elecciones generales del pasado 17 de agosto, destacando la jornada como una «fiesta democrática pacífica», llevada a cabo con todas las garantías institucionales y bajo la observación de veedores internacionales. Aseguró que, desde la Cámara de Diputados y como parte de la directiva, se cumplieron los compromisos asumidos con la población para garantizar un proceso electoral transparente.

“Nosotros habíamos prometido que la transición democrática iba a ser lo más normal posible, y así ha sido. La elección del 17 de agosto fue una jornada pacífica, con todas las garantías de seguridad y transparencia”, expresó Choque.

Al referirse a los resultados de la primera vuelta, en la que el candidato Rodrigo Paz logró avanzar al balotaje junto con el postulante de derecha Tuto Quiroga, Choque fue crítica con lo que calificó como una campaña basada en “mentiras” y propuestas inviables.

“Soy una persona que respeta mucho la decisión del pueblo. En esta ocasión, eligió a una derecha y una extrema derecha para el balotaje. Muchos que no apoyaron a la izquierda ahora se están dando cuenta de que han caído en muchísimas mentiras”, afirmó.

Choque mencionó que el ascenso de figuras como Edmund Lara, quien ha ganado notoriedad en redes sociales, responde más a una estrategia mediática que a propuestas sólidas. “La gente a veces prefiere que le mientan para aplaudir. Se ha dejado seducir por discursos vacíos pero persuasivos, que prometen bonos imposibles o viviendas irreales en un país con serias limitaciones económicas”, denunció.

En cuanto a la situación interna de la izquierda, reconoció errores y divisiones que impidieron una candidatura unitaria. “No logramos la unidad que se pretendía. Andrónico no cedió, nuestra dirección asumió otra posición, y todos somos responsables”, admitió.

Con la segunda vuelta programada para el 19 de octubre, la diputada aseguró que el Tribunal Supremo Electoral cuenta con los recursos necesarios para garantizar un nuevo proceso transparente. “Se han solicitado aproximadamente 193 millones para esta segunda ronda, y los veedores internacionales continuarán presentes”, señaló.

Finalmente, Choque hizo un llamado a la responsabilidad y al realismo. “Nuestro presidente ha convocado a los dos binomios finalistas para que hablen con sinceridad al país. No se trata de prometer pajaritos en el aire. La situación económica es complicada, y hay que hablar con la verdad”, concluyó.

Escriba su Comentario