Foro de la Carrera de Ingeniería Agrícola refleja desinterés de candidatos: solo 3 de 6 postulantes a diputado por la C-57 se presentaron

Miaco Moreno (Alianza Libre), Jaime Uscamayta (APBE Súmate) y Fabiola Alba Suárez (Alianza Fuerza Pueblo) – Foto Facebook

Montero,  — Un foro de debate organizado por la Carrera de Ingeniería Agrícola de la Universidad del Norte, bajo la dirección de la ingeniera Ana Isabel Ortiz, evidenció nuevamente el bajo compromiso de algunos candidatos con la ciudadanía. De los seis postulantes convocados a debatir ideas y propuestas para la Circunscripción 57, solo tres hicieron acto de presencia, pese a haber confirmado su participación previamente.

La ingeniera Ortiz expresó su decepción ante el incumplimiento: “Se llamó uno por uno a los seis candidatos, todos confirmaron. Sin embargo, lamentablemente, solo asistieron tres. Es una falta de respeto a los estudiantes, al sector mototaxi, a los medios y, sobre todo, a la población del norte integrado que espera propuestas claras”, afirmó.

Entre los candidatos ausentes se encontraba Vilma Gutiérrez (Alianza Popular), señalada por varios sectores como una representante de renovación en la política nacional. “Es lamentable que no haya participado. No respetar estos espacios es burlarse del pueblo”, expresó un comentarista radial durante la cobertura del evento.

El foro fue transmitido por radio y seguido por oyentes de Montero, Yapacaní, Portachuelo y otros municipios del norte cruceño. Para muchos ciudadanos, estas instancias son vitales en medio de una creciente incertidumbre electoral. La crisis económica, la escasez de combustible y el aumento del dólar fueron algunos de los temas más mencionados por los asistentes, que reclaman propuestas concretas y factibles.

En una reflexión paralela, el exdiputado y analista político Edwin Tupa expresó su frustración por la falta de renovación real en el escenario político:

“Estamos viendo las mismas caras de hace 20 años: Tuto, Samuel, Manfred, Evo. La gente está cansada. Los nuevos, como Rodrigo Paz o Lara, no logran consolidarse del todo, y del lado del MAS tampoco hay renovación estructural”, señaló.

Tupa también expresó que aún no ha decidido su voto:

“Muchos votarán por pasión ideológica, pero otros están buscando a alguien que realmente proponga soluciones a los problemas del dólar, del combustible. Nadie nos convence. Yo mismo no sé por quién votar”, confesó.

Consultado sobre su posible retorno a la política, Edwin Tupa no descartó su participación en las próximas elecciones subnacionales, previstas para marzo de 2026.

“Tenemos una agrupación local organizada. No sé si yo seré candidato, pero como colectivo seremos protagonistas. Montero necesita gestión seria, no más parches”, afirmó.

En medio de esta incertidumbre, la ciudadanía sigue observando con atención y escepticismo a los candidatos que no dan la cara. Como apuntó un universitario presente en el foro:

“No vinieron porque no tienen respuestas. Pero este domingo, la gente decidirá quién se gana su confianza”.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario