Maico Moreno, jefe de campaña de la Alianza Libre en la circunscripción 57, detalla actividades recientes y perspectivas rumbo al balotaje del 19 de octubre

Maico Moreno, jefe de campaña de la Alianza Libre en la C 57 – Foto Facebook

Montero,  – En contacto con medios locales, Maicol Moreno, jefe de campaña de la Alianza Libre en la circunscripción 57, informó sobre las actividades desarrolladas durante el fin de semana y compartió la agenda programada para los días venideros, en el marco del proceso electoral rumbo al balotaje del próximo 19 de octubre.

Durante el fin de semana, el equipo de campaña participó en los festejos del barrio 21 de Septiembre, en el Distrito 1 de Guabirá, donde se llevaron a cabo actividades culturales, elección de reinas y una carrera de motos. Además, asistieron a la inauguración de una casa de campaña en el barrio Alemán 1, espacio donde se dialogó con vecinos sobre la coyuntura política y el rumbo del país.

Moreno remarcó que “la única opción de cambio real en esta segunda vuelta es Jorge ‘Tuto’ Quiroga”, señalando un fortalecimiento en el apoyo ciudadano hacia esta candidatura. En ese sentido, destacó la reciente inauguración de más de cien casas de campaña en El Alto en un solo día, lo que considera una muestra clara del crecimiento del respaldo a la Alianza Libre, especialmente en zonas antes dominadas por el MAS.

Respecto a la situación política en Santa Cruz, Moreno cuestionó la neutralidad asumida por el exgobernador Luis Fernando Camacho, calificándola como una actitud oportunista. “El silencio o la ambigüedad política sólo beneficia al continuismo representado por el PDC, que hoy tiene el apoyo explícito de Evo Morales”, afirmó, advirtiendo que esta postura podría tener un alto costo político para Camacho de cara a las elecciones subnacionales de 2026.

En el plano económico, Moreno respaldó la propuesta del candidato Quiroga de estabilizar precios mediante disciplina fiscal y reducción del déficit. Alertó sobre el alza constante de los productos de la canasta básica, y enfatizó la necesidad de un ajuste estructural del Estado. “No se puede seguir gastando como si no pasara nada. Hay que reducir ministerios, cerrar empresas públicas deficitarias y atraer inversión externa que permita reactivar la economía”, sostuvo.

Finalmente, el jefe de campaña reafirmó que el objetivo en Santa Cruz es alcanzar un 70% de votación para Jorge Quiroga, destacando que la ciudadanía cruceña comprende cada vez más lo que está en juego en este proceso electoral.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario