
La Dirección de Recaudaciones del Gobierno Municipal de Montero invita a la población a aprovechar el beneficio vigente hasta el 31 de octubre.
Montero, 23 de octubre de 2025. — El director de Recaudaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Montero, licenciado Ramiro Herrera, informó a través de Wara Comunicaciones que se encuentra en vigencia la normativa que otorga el 100% de descuento en multas e intereses para contribuyentes con deudas en patentes de funcionamiento, vehículos, inmuebles y transferencias.
“El beneficio aplica para todas las gestiones comprendidas entre 1995 y 2023 en el caso de vehículos e inmuebles, y entre 1995 y 2024 en el caso de actividades económicas. Todo queda sin multa ni interés”, explicó Herrera.
Asimismo, indicó que el “perdonazo” también alcanza a las transferencias que no fueron registradas dentro de los 10 días establecidos por norma. “Aunque haya pasado ese plazo, en este periodo especial no se aplicará ningún recargo”, señaló.
La autoridad recordó que esta es la segunda ley de condonación que se aprueba en la presente gestión. “La primera estuvo vigente del 3 de febrero al 30 de abril; ahora, desde el 1 al 31 de octubre, se abre nuevamente esta oportunidad”, precisó.
Cálculo de montos y clasificación por zonas
Herrera también aclaró cómo se determinan los montos a pagar por concepto de licencias de funcionamiento. Según explicó, el cálculo se realiza en base a la Ley Municipal 272/2022, que eleva a rango de ley la Ordenanza 086/2005, normativa que regula la clasificación de actividades económicas por metros cuadrados y ubicación geográfica.
“El sistema RUA calcula automáticamente el valor según la zona —A, B o C— y la superficie del negocio. No hay intervención manual posible. Todo se actualiza en función de la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), regulada por el Banco Central de Bolivia”, detalló el director.
De esta manera, negocios ubicados en zonas céntricas o con mayor superficie pagan montos superiores a los de áreas periféricas. “Es un sistema automático, transparente y uniforme para todos los contribuyentes”, enfatizó.
Flexibilidad en los pagos
En cuanto a la posibilidad de pagar por gestiones específicas, Herrera aclaró que el sistema permite elegir qué años cancelar. “El contribuyente puede pagar las gestiones que desee. Por ejemplo, la gestión 2025 tiene un descuento del 20% sobre el impuesto y no tiene multas aún”, precisó.
No obstante, recalcó que para renovar o actualizar una licencia de funcionamiento se deben tener canceladas todas las gestiones hasta la 2024, ya que el sistema impide emitir la nueva licencia si existen deudas anteriores.
Modernización y transparencia
El director destacó que la digitalización de los procesos permite mayor control y transparencia. “El sistema tiene validaciones automáticas y códigos QR, lo que evita manipulaciones o favoritismos. Todos los contribuyentes están sujetos a las mismas condiciones”, afirmó.
Finalmente, Herrera invitó a la ciudadanía montereña a regularizar su situación tributaria antes del 31 de octubre, aprovechando los beneficios del perdonazo. “Después de esa fecha, las multas y los intereses volverán a aplicarse de manera automática”, advirtió.
