Nils Rivero, nuevo referente del PDC en Montero: “Lo logrado ha sido un éxito rotundo; ahora vamos por las Subnacionales”

El dirigente deportivo y político asume la representación provincial del PDC en el norte integrado y se proyecta hacia las elecciones municipales de 2026, con una visión de transformación para Montero.

Montero 22 octubre 2025.- El nombre de Nils Rivero comienza a resonar con fuerza en el escenario político del norte cruceño. Aunque conocido por muchos como dirigente deportivo y expresidente del club Guabira, Rivero ha dado el salto a la política como responsable provincial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderando el trabajo en el norte integrado con base en Montero.

“Soy montereño. Mucha gente me conoce por mi trayectoria en el fútbol, donde estuve más de 11 años, incluso a nivel de la liga y la Federación Boliviana de Fútbol. Ahora, por razones laborales, vivo en Santa Cruz, pero estoy comprometido con mi tierra”, expresó Rivero en su primera aparición pública como figura política.

Balance electoral positivo: 116% de crecimiento

Rivero celebró los resultados de la segunda vuelta electoral, calificándolos como un “éxito rotundo” para el PDC, que logró incrementar su votación en un 116% respecto a la primera vuelta.

“Hemos conformado un bloque de unidad que nos permitió alcanzar este resultado. Aunque aún hay actores que están fuera de esta articulación, vamos a trabajar para integrar al 100% de las fuerzas democráticas”, declaró.

Mirada puesta en las elecciones municipales

Con este impulso político, Rivero confirmó que el PDC se alista para las elecciones Subnacionales de 2026, donde el objetivo principal será recuperar el liderazgo en la alcaldía de Montero.

“Montero necesita un alcalde o alcaldesa comprometido, que no sea elegido por ser pariente de nadie ni por vínculos políticos, sino por su capacidad de gestión. Vamos a definir ese perfil con mucha responsabilidad”, enfatizó.

Asimismo, lamentó que Montero haya dejado de ser la segunda ciudad más próspera del departamento para pasar al cuarto lugar, lo que calificó como “una señal clara del retroceso” durante las últimas gestiones municipales.

Descentralización y nuevas responsabilidades para los municipios

Rivero también se refirió al nuevo enfoque de gestión anunciado por el presidente electo Rodrigo Paz, basado en el modelo 50/50, que implica la descentralización de recursos y competencias en sectores clave como salud y educación.

“El 50/50 es una de las propuestas que conquistó el voto nacional. Significa que gobernaciones, municipios y universidades recibirán mayores recursos, pero también asumirán mayores responsabilidades. En educación, por ejemplo, está claro que si queremos un futuro mejor, debemos apostar por una transformación profunda”, sostuvo.

Compromiso con el cambio y la estabilidad

Finalmente, Rivero expresó confianza en el nuevo gobierno y esperanza en que Bolivia retome el rumbo económico.

“Esperamos que con Rodrigo Paz lleguen mejores días. La gente necesita respuestas a problemas urgentes como la inflación, la falta de dólares o el abastecimiento de combustibles. Estamos listos para contribuir desde lo local con una visión de desarrollo y dignidad”, concluyó.

Tomás Coca

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario