Cooperativa COSMOL acompaña inspección de pozos de agua junto a la Gobernación

Inspección de Pozos de COSMOL – Foto Facebook

Montero, – En el marco de las inspecciones técnicas que realiza la Gobernación de Santa Cruz, miembros de la Dirección de Medio Ambiente recorren este lunes los pozos de agua del municipio de Montero para verificar el cumplimiento de la normativa vigente y la calidad del agua distribuida a la población.

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos Montero Limitada (COSMOL R.L.), Ing. Martin Rivera, acompañó este recorrido y destacó la importancia de estos controles, que calificó como “rutinarios y necesarios”.

“La población debe saber que somos sujetos a fiscalización permanente y que el agua que entrega la cooperativa es de calidad. Esto se certifica con análisis realizados por laboratorios autorizados”, afirmó Rivera.

La inspección contempla los 10 pozos administrados por COSMOL en la ciudad, y se enmarca en la verificación de la Ficha Ambiental, documento otorgado por la Gobernación que avala el cumplimiento de normas técnicas y ambientales por parte de la cooperativa.

“Hoy estamos acompañando a la Gobernación para que haga su trabajo y certifique nuevamente la calidad del agua. La ficha ambiental solo se otorga si todo está en orden, y eso nos da tranquilidad como institución”, remarcó el presidente de COSMOL.

Asamblea ordinaria será en noviembre

En otro tema, Pocho Rivera confirmó que la asamblea ordinaria de socios, inicialmente prevista tentativamente para este mes de octubre, ha sido reprogramada para el 8 de noviembre, debido a requerimientos técnicos exigidos por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).

“La AAPS nos exige tener el POA (Plan  Operativo Anual) aprobado en asamblea. En anteriores gestiones esto no se cumplía, pero ahora estamos trabajando con nuestros técnicos para que todo esté en regla y se apruebe conforme manda la normativa”, explicó.

El POA, al igual que los informes de gestión, será presentado ante los socios en la asamblea para su aprobación, como requisito previo a la ejecución del plan de trabajo correspondiente a la siguiente gestión.

“Queremos que este proceso tenga el aval de todos los asociados. Por eso hemos definido esa nueva fecha, y así poder ejecutar el POA con respaldo institucional”, finalizó Rivera.

Claro, aquí tienes una nota informativa periodística redactada con base en el extenso testimonio y diálogo compartido. He estructurado la información en un formato periodístico tradicional: título, bajada, cuerpo, citas y cierre, manteniendo la imparcialidad y fluidez que se espera de una nota profesional.

Tomás Coca

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario