COSMOL avanza en obras clave y fija fecha tentativa para Asamblea de Socios 2025

Romer Parada Gerente de COSMOL RL – Foto Facebook

Montero, – La Cooperativa de Servicios Públicos COSMOL-RL continúa avanzando en importantes trabajos de infraestructura sanitaria en la ciudad de Montero, enfrentando desafíos técnicos y condiciones climáticas adversas. Así lo informó su gerente general, Romer Parada, en una reciente entrevista con la revista informativa Agenda Matinal de Wara Comunicaciones.

Uno de los principales proyectos en ejecución es la obra de reemplazo de alcantarillado sanitario en la calle Buenos Aires, entre Antofagasta y Pastor Díaz. Este sector, anteriormente una cañada, presenta un terreno inestable, lo que ha dificultado los trabajos. La tubería se encuentra entre cuatro y cinco metros de profundidad, lo que requiere personal especializado y técnicas específicas. Actualmente, la obra tiene un avance del 51% y se prevé su finalización para el 17 de septiembre.

“Sabemos que es una zona comercial y los vecinos están afectados por las interrupciones, pero este trabajo es necesario y se está haciendo con el mayor esfuerzo posible”, indicó Parada.

Además, COSMOL está finalizando las pruebas del nuevo pozo en la zona sur, cuya inauguración se estima en unos 15 días. También se concluyó el reemplazo de 1.800 metros de tubería matriz de fibrocemento en la doble vía Montero–Guabirá, lo que permitirá mejorar la presión y reducir el problema del agua turbia.

En coordinación con Agua Tuya, se prevé la donación de otros 2 kilómetros de tubería para continuar con el cambio de la red entre la Rotonda Norte y el mercado, beneficiando al Distrito 2 y parte del Distrito 3.

Alternativa para zonas sin alcantarillado

Parada también adelantó que COSMOL trabaja en una solución a largo plazo para las zonas más alejadas de Montero que no cuentan con alcantarillado sanitario. La propuesta consiste en implementar plantas de tratamiento compactas como alternativa a las cámaras sépticas, que actualmente contaminan el acuífero subterráneo.

“Este sistema podría ser una solución definitiva para miles de familias que no serán alcanzadas por la red de alcantarillado en muchos años”, sostuvo.

Actualmente, la cobertura de alcantarillado en Montero alcanza apenas el 33%. COSMOL ha presentado un proyecto al Ministerio de Medio Ambiente para ampliar esta cobertura hasta un 60 o 65%.

Asamblea Ordinaria 2025 será el 11 de octubre

En cuanto a temas institucionales, Romer Parada informó que la Asamblea Ordinaria de Socios, gestión 2025, está prevista para el sábado 11 de octubre, evitando así interferencias con el periodo de silencio electoral previo a las elecciones nacionales del 19 de octubre.

“Queremos entregar la memoria de gestión con antelación, al menos una semana antes de la asamblea, para que los socios tengan tiempo de revisarla”, aseguró el gerente.

Auditoría sobre los Bs 11 millones sigue en análisis

Respecto a la solicitud de auditoría especial sobre un fondo de Bs 11 millones no claramente explicado en gestiones pasadas, Parada explicó que se está elaborando un informe técnico con la empresa auditora actual. Según indicó, estos recursos no fueron “desviados” sino que corresponden a proyectos no cerrados adecuadamente y errores de registro contable.

“Hacer una auditoría especial implica un gasto adicional importante, y quizás no arroje responsables claros. Pero si la asamblea decide que se haga, no hay inconveniente en contratar una empresa para ello”, aclaró.

COSMOL prioriza actualmente obras de infraestructura crítica, aunque no descarta atender otras demandas si los recursos y tiempos lo permiten.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario