Junta Distrital de Padres  de Familia de Montero informa sobre avances en educación y desayuno escolar

Alejandra Rivero Parada representante de La Junta Distrital de Padres de Familia

Montero,  – La Junta Distrital de Padres y Madres de Familia de Montero ha compartido importantes novedades en torno a proyectos educativos y la situación actual del desayuno escolar en las unidades educativas del municipio.

Educación para estudiantes hospitalizados

La representante distrital, señora Alejandra Rivero Parada, informó que recientemente se conoció sobre un proyecto implementado en el Hospital donde funciona el CAID, que permite a los estudiantes internados continuar sus estudios durante su hospitalización.

Este programa representa un gran avance, ya que anteriormente muchos niños y jóvenes eran retirados de sus unidades educativas debido a internaciones prolongadas por motivos de salud, lo que resultaba en la pérdida del año escolar. Se resaltó el caso de un joven que fue víctima de un apuñalamiento el año pasado, quien tuvo que abandonar sus estudios. Ahora, gracias a este proyecto, se busca reincorporarlo para que pueda continuar con su formación académica.

Problemas con el desayuno escolar

Asimismo, la señora Alejandra se refirió a una interrupción en la distribución del desayuno escolar ocurrida esta mañana. Se recibieron reportes de varias unidades educativas —entre ellas San Silvestre y General Velasco— sobre la ausencia del desayuno escolar a primeras horas del día.

Aunque no se recibió un reporte oficial del colegio Fe y Alegría Virgen de Cotoca, se tuvo conocimiento de la situación a través de familiares de estudiantes. La Junta Escolar se comunicó con la encargada del área, quien informó que el retraso se debió a las condiciones climáticas que impidieron el cargado temprano de los camiones. No obstante, se garantizó que la distribución fue retomada a partir de las 10:20 a. m.

La Junta se comprometió a comunicarse con las autoridades del colegio Fe y Alegría para esclarecer por qué no se emitió el reporte correspondiente y reiteró la necesidad de una comunicación efectiva para cumplir con el rol fiscalizador que tienen las juntas escolares.

Presupuesto del desayuno escolar y participación en POAs

En relación con la elaboración del POA (Plan Operativo Anual), la representante denunció la falta de inclusión de las Juntas Escolares en las cumbres distritales organizadas por algunas OTBs (Organizaciones Territoriales de Base). Si bien se destacó la buena coordinación con el Distrito 8, en general, muchas juntas escolares fueron excluidas del proceso de planificación, lo cual afecta directamente a la toma de decisiones sobre temas educativos.

La señora Alejandra enfatizó que el presupuesto destinado al desayuno escolar sigue estancado en 11 millones de bolivianos, pese al incremento de precios y la inflación. Por tal motivo, se está organizando una reunión con el alcalde municipal para solicitar el incremento del presupuesto y plantear propuestas elaboradas directamente por las juntas escolares.

Llamado a la acción

La Junta Distrital subrayó la importancia de que las autoridades municipales convoquen a actores clave de la educación —padres, maestros y directores— para participar en la elaboración del presupuesto educativo, ya que muchas veces los recursos ya llegan asignados sin consultar con quienes conocen las necesidades reales del sistema educativo.

Finalmente, se reiteró el compromiso de la Junta Escolar de apoyar cualquier acción o movilización que los padres de familia consideren necesaria para garantizar el bienestar y derecho a la educación de todos los estudiantes de Montero.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario