
Montero, – En entrevista con Wara Comunicaciones, el presidente del Concejo Municipal de Montero, Willan Perales, informó sobre los temas centrales abordados en la última sesión ordinaria del cuerpo legislativo local, destacando acciones legales en curso, solicitudes de fiscalización y avances en el parque industrial.
Investigación por la obra inconclusa de la piscina olímpica
Uno de los temas prioritarios fue la petición de informe escrito (PIE) enviada al Ejecutivo Municipal para conocer las acciones legales emprendidas contra los responsables de la paralización y no construcción de la piscina olímpica. “Tenemos conocimiento de que la Alcaldía ya ha iniciado procesos legales, pero solicitamos un informe escrito con documentación que respalde dichas acciones”, señaló Perales.
Doble titulación de predios bajo la lupa
Asimismo, se solicitó otro PIE para esclarecer casos de doble titulación en los terrenos donde se pretendía construir la piscina y en otras zonas del municipio. Según el concejal, existen indicios de falsificación de documentos para registrar partidas computarizadas dobles. “Queremos conocer todos los trámites relacionados con esta irregularidad”, agregó.
Proyecto de “perdonazo” tributario en evaluación
Perales también anunció su participación, junto con el concejal Mauricio Suárez y el director jurídico del municipio, en una reunión con el Viceministerio de Economía en La Paz. El objetivo es recibir orientación técnica para la elaboración de un proyecto de ley municipal que permita aplicar un “perdonazo” tributario en beneficio de los contribuyentes morosos de gestiones pasadas.
Reactivación del parque industrial y procesos por estelionato
Consultado sobre la situación del parque industrial, el presidente del Concejo detalló que se han resuelto contratos de adjudicatarios que no cumplieron con el reglamento vigente, lo que permitió reasignar terrenos a nuevas empresas. “Se han instalado fábricas que ya están generando empleos y producción en el municipio. Lamentablemente, algunos antiguos adjudicatarios vendieron sus terrenos de manera ilegal. Hemos solicitado al Ejecutivo que inicie procesos penales por estelionato contra esas personas”, explicó.
Falta de respuesta sobre denuncias de nepotismo
Sobre las denuncias de nepotismo difundidas en redes sociales, Perales confirmó que el Concejo ha solicitado oficialmente al Ejecutivo Municipal la lista de funcionarios, consultores en línea, planillas de sueldos y detalles de contratación. “Lamentablemente, hasta la fecha no hemos recibido respuesta. Sin embargo, tenemos conocimiento de que el sumariante del Ejecutivo ya ha comenzado procesos de investigación en algunos casos”, aseguró. También pidió que las investigaciones abarquen toda la gestión iniciada en 2021, y no solo los casos actuales.
Llamado a la transparencia y rendición de cuentas
Finalmente, Perales reafirmó el compromiso del Concejo con la fiscalización y transparencia, pese a los obstáculos para acceder a la información. “Seguiremos insistiendo para que estas investigaciones lleguen a buen puerto y que la ciudadanía tenga conocimiento claro de lo que está ocurriendo en la administración municipal”, concluyó.
Quizás te puede interesar :
Guilda Veizaga: “Las denuncias sobre nepotismo no son nuevas, ya tenemos las pruebas desde el año pa...
Montero ejecuta más de 922 millones de bolivianos en cinco años y proyecta obras clave para 2025
Denuncian Irregularidades en la Distribución del Desayuno Escolar y Falta de Transparencia en Contra...
Visitas: 22