
Montero, — En un ambiente de diálogo político con baja participación, solo tres de los seis candidatos a diputados por la Circunscripción 57 asistieron al foro debate organizado por la carrera de ingeniería Agrícola de la Facultad Integral del Norte – FINOR. Entre los asistentes estuvieron Maico Moreno (Alianza Libre), Fabiola Alba (Alianza Fuerzo del Pueblo) y Jaime Uscamayta (APB Súmate), quienes coincidieron en criticar la ausencia de sus contrincantes, especialmente de los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Maico Moreno lamentó la reiterada ausencia de postulantes del oficialismo: “Seguramente no vienen porque no tienen respuestas sobre cómo salir de esta crisis económica, ellos son responsables de estos 20 años de decadencia en Bolivia”, afirmó. Moreno también criticó la falta de propuestas concretas de otras alianzas opositoras, en alusión a la candidata Kelly Velarde (Alianza Unidad), quien tampoco asistió. “Hablan de 100 días, pero no te explican cómo van a resolver el problema económico del país”, remarcó.
El candidato cerrará su campaña este miércoles por la noche con un acto en la plaza de Yapacaní, donde anunció música, premios —incluida una motocicleta— y un último contacto directo con la ciudadanía.
Por su parte, Fabiola Alba, abogada y pedagoga de profesión, enfocó su participación en propuestas de desarrollo agroindustrial y apoyo a los sectores más vulnerables. “Bolivia está en terapia intensiva, pero podemos salir adelante. Hay que apoyar al productor, al microempresario, al comerciante, al mototaxista. Hay que liberar las importaciones e incentivar alianzas estratégicas para atraer inversiones”, afirmó.
Alba también se comprometió a realizar control y fiscalización, no solo en Montero, sino en todo el norte integrado, y a luchar por la transparencia en las gestiones municipales. “Tiene que haber auditorías y cero corrupción”, recalcó.
Desde la vereda de APB Súmate, el candidato Jaime Uscamayta presentó una propuesta económica centrada en la eliminación de subsidios y la activación productiva sin endeudamiento externo. “Nuestra propuesta estrella es la venta anticipada de bonos de litio por 10 mil millones de dólares para estabilizar la economía, garantizar combustible sin subsidio y sin colas, y combatir la inflación”, explicó. También hizo duras críticas al MAS y a otros bloques, acusándolos de financiar campañas con prebendas y de recurrir a chantajes con funcionarios públicos.
Uscamayta cerrará su campaña esta noche en Montero, en el Paseo Universitario, donde presentará sus propuestas junto a números musicales y regalos para los asistentes.
A pesar del entusiasmo de los candidatos presentes, la jornada estuvo marcada por la desilusión de los organizadores ante la inasistencia de la mitad de los postulantes. “Es lamentable que sigan esquivando estos espacios democráticos. Aquí se exponen ideas, no se regalan cosas”, señaló uno de los moderadores del foro.
Con el cierre de campaña en marcha, la atención ahora se enfoca en las elecciones del domingo 17 de agosto, cuando la población de la C-57 decidirá a su nuevo representante en la Asamblea Legislativa Plurinacional.