
Montero, — A medida que se acercan las elecciones legislativas, el panorama en la Circunscripción 57 (C-57) se mantiene incierto y sin un claro favorito, según el análisis del periodista Tomás Coca en su programa radial Agenda Matinal. A diferencia de años anteriores, cuando el candidato del MAS tenía prácticamente asegurada la diputación, hoy el escenario ha cambiado: «Estas elecciones están con un final abierto. Puede pasar cualquier cosa», afirmó el comunicador.
En este contexto, solo cuatro partidos serían protagonistas reales de la contienda, mientras que agrupaciones como el MAS, antes fuerte en la región, hoy aparecen con candidatura debilitadas. “El MAS solo presentó una candidata titular, de 32 años, sin suplente y con claras limitaciones en su discurso”, comentó Tomás Coca.
Por su parte, Libertad y Democracia Libre, con los candidatos Maico Walter Moreno Vaca y Dolly Carvajal Flores, aún no ha presentado propuestas concretas al electorado. “Dolly antes apoyaba al MAS, ahora parece haber dado un salto ideológico al otro extremo”, señaló el periodista.
Durante su participación en el programa Agenda Matinal de la Cadena Radial de la Integración Wara Comunicaciones, el candidato Jaime Uscamayta, de Autonomía para Bolivia (APB) Súmate, fue enfático en denunciar prácticas antidemocráticas y la influencia de “grupos de poder” en la campaña electoral, particularmente en Yapacaní.
“Se está viviendo una intolerancia peligrosa. Todos los partidos tienen derecho a abrir sus casas de campaña. Nadie es dueño de ningún territorio”, manifestó Uscamayta, refiriéndose a los recientes hechos de violencia entre facciones vinculadas al MAS y a Andrónico Rodríguez.
El candidato también hizo fuertes denuncias sobre el uso de recursos del Estado y acusó a ciertos actores políticos de tener vínculos con actividades ilícitas:
“En el siglo XX mataron a policías por descubrir plantaciones ilegales, financiadas por programas del gobierno central como MI AGUA. Esos mismos intereses están detrás de algunas candidaturas hoy en Montero”, dijo.
Asimismo, Uscamayta advirtió sobre la presencia de actores vinculados tanto al pasado gobierno de Evo Morales como al de Jeanine Áñez:
“Montero no puede equivocarse votando por los mismos que estuvieron con Áñez y se beneficiaron de la corrupción, como Arturo Murillo. Tampoco podemos seguir tolerando a quienes viven del negocio del chapare. No más Evo, no más Andrónico, no más Arce”.
Como cierre, el candidato hizo un llamado a la ciudadanía:
“Es el momento del cambio. Es tiempo de elegir un diputado con propuestas, no con discursos vacíos. Y ese cambio lo representa el capitán Manfred Reyes Villa y mi candidatura por la C-57”.
El proceso electoral en la C-57 sigue desarrollándose en un clima de fuerte polarización, donde las denuncias y las propuestas comienzan a marcar las diferencias entre quienes buscan un escaño en la Asamblea Legislativa.
Quizás te puede interesar :
Maico Moreno y Dolly Carvajal reciben el respaldo del MNR en histórico acto político en Montero
Diputada Deisy Choque: “El MAS no fracasó, lo que fracasó fue la Asamblea dividida y la traición des...
Universitarios de la FINOR respaldan a Maico Moreno como diputado y exigen mano dura contra la corru...
Visitas: 0