
El club The Strongest ha recibido un fuerte castigo tras los incidentes ocurridos durante el partido frente a Blooming. La sanción incluye una multa económica y la prohibición de contar con el apoyo de su público en seis partidos consecutivos. Mientras tanto, el club está trabajando en la identificación y sanción de los responsables y analiza la posibilidad de apelar la decisión.
La multa impuesta es de 206.250 bolivianos, equivalente a 75 salarios mínimos, y la medida de seis partidos sin público fue determinada tras los hechos sucedidos el pasado domingo en el estadio Hernando Siles, durante el encuentro que terminó 3-2 a favor de The Strongest. En los minutos finales del partido, los miembros de la barra brava «Gloriosa UltraSur» lanzaron pirotecnia al campo, hiriendo al delantero de Blooming, Juan Godoy.
José Gudiño, asesor legal del club, confirmó la sanción y comentó que la directiva tiene un plazo de 48 horas para presentar una apelación. «Son acciones de personas que, lamentablemente, no puedo describir de otra manera más que como vándalos», expresó Gudiño, quien también recordó que estos mismos individuos habían estado involucrados en incidentes previos. «Estos actos son altamente perjudiciales para la institución», añadió.
El asesor legal aseguró que la dirigencia está trabajando en medidas para mitigar la sanción, pero dejó en claro que se aplicarán sanciones tanto a los responsables materiales como intelectuales de estos actos que han afectado tanto económicamente como deportivamente al club.
La sanción se basa en el artículo 71 del Código Disciplinario de la FBF, que establece castigos para la «conducta inapropiada de los hinchas». Esta resolución fue tomada por el Tribunal de Disciplina de la FBF, con sede en Asunción, Paraguay, basándose en los informes del árbitro y los oficiales del partido.
Por último, Gudiño informó que los responsables del ataque a Godoy ya han sido identificados y que se les aplicarán sanciones ejemplares. Sin embargo, el club prefirió mantener los nombres en reserva hasta que avance el proceso.