
Montero, — En una entrevista exclusiva con Wara Comunicaciones, la diputada Daisy Choque ofreció una reflexión crítica sobre su gestión parlamentaria, a pocos meses de concluir el actual periodo legislativo. Choque, quien ocupa actualmente la vicepresidencia de la directiva en la Cámara de Diputados, no ocultó su desencanto con la dinámica política vivida dentro del Órgano Legislativo.
“Más que aprendizaje, ha sido un proceso de empaparme de conocimiento sobre cómo funciona la maquinaria política”, expresó la legisladora, quien lamentó profundamente la falta de compromiso de varios parlamentarios con la población que los eligió. Según denunció, ha sido testigo directa de cómo algunos legisladores condicionan su apoyo a los proyectos a cambio de beneficios personales. “Muchos dicen: ¿qué me van a dar a cambio de aprobar un proyecto? Es lamentable. Nosotros cobramos un sueldo para legislar por el bien de la población”, señaló con firmeza.
Choque también cuestionó la falta de coherencia de algunos legisladores, quienes —según dijo— «le sonríen a la base social durante las campañas, pero una vez en el cargo, se olvidan de trabajar por la gente». Esta situación, según la diputada, representa una de sus mayores decepciones.
En el plano político y económico, la diputada reconoció que el contexto en el que le tocó legislar fue particularmente difícil: marcado por la crisis pospandemia, el conflicto político interno tras el denominado «golpe de Estado» y una economía golpeada por bloqueos y divisiones al interior del Movimiento al Socialismo (MAS). “Me hubiera gustado ser diputada en gestiones donde la venta del gas era mayor y la economía más estable”, dijo.
También apuntó directamente contra el expresidente Evo Morales por su rol confrontacional frente a la actual administración de Luis Arce. “Los bloqueos en las carreteras y en la Asamblea Legislativa han impedido la aprobación de proyectos fundamentales. El directo perjudicado es el pueblo”, indicó desde Montero, donde alertó sobre la persistente escasez de combustible y su impacto en la producción.
Finalmente, Choque aseguró que a pesar de los desencantos, deja su cargo con mayor madurez y con la convicción de haber representado con integridad al sector productivo. “Ser oposición es válido, pero con propuestas, no con obstrucción por obstruir”, concluyó.
Quizás te puede interesar :
Gabriela Gutiérrez critica la falta de acción de exdiputados del MAS y pide renovación real en la po...
Regys Medina perfila su candidatura a la Alcaldía de Montero mientras gestionan obra clave para cerr...
Diputada Deisy Choque: “No es un fracaso del MAS, es el resultado de una crisis heredada y una Asamb...
Visitas: 0