Gabriela Gutiérrez pide responsabilidad y condena declaraciones de Ruth Nina: “Es una falta gravísima al país”

Montero, — En medio de crecientes dudas y tensiones sobre la viabilidad de las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto, la exsubgobernadora de Obispo Santistevan, Gabriela Gutiérrez, se pronunció de forma contundente respecto a recientes declaraciones polémicas y la crítica situación del país.

La dirigente respondió con firmeza a las palabras de Ruth Nina, líder del grupo Evo Pueblo, quien durante un ampliado en la Localidad de Lauca Ñ afirmó que el Tribunal Electoral “no va a contar votos, sino muertos”. Estas declaraciones, que  han sido rectificadas por Nina, han generado repudio en diversos sectores de la sociedad.

“Es lamentable que mujeres estemos recurriendo a ese tipo de actitud informal. Es una falta gravísima ante todo el país y ante la comuna”, afirmó Gutiérrez. Agregó que Nina debería asumir las consecuencias legales de sus declaraciones y exigió que las autoridades judiciales tomen cartas en el asunto. “Como mujer me avergüenza escuchar esas palabras de otra mujer”, señaló.

En cuanto a las versiones sobre un posible aplazamiento o suspensión de las elecciones debido a la escasez de combustible, Gutiérrez enfatizó la necesidad de que el proceso democrático siga adelante. “Deben llevarse a cabo las elecciones nacionales. El país necesita una reconducción judicial, económica, política y social”, afirmó.

Las preocupaciones se han intensificado tras recientes declaraciones del ministro de Minería, Marcelino Santos, quien admitió públicamente que el país está “fregado” por la crisis del combustible. “Mediante Dios yo creo que vamos a llegar a las elecciones”, dijo, reconociendo que la provisión de diésel no está garantizada debido a la falta de dólares y la demora en la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa.

Gabriela Gutiérrez, por su parte, criticó la desconexión de las autoridades nacionales con la realidad del pueblo. “Los gobernantes no saben lo que es salir al mercado, hacer fila en los surtidores. No saben lo que están sufriendo los productores”, denunció.

Finalmente, hizo un llamado a los candidatos presidenciales y legislativos a pronunciarse y proponer soluciones estructurales ante la crisis. “Necesitamos dirigentes que realmente representen a la gente, no que estén atados a discursos vacíos o a intereses partidarios”, concluyó.

La entrevista cerró con un agradecimiento por parte de Gutiérrez, quien también anticipó que en próximos encuentros abordará la gestión pública local y las próximas elecciones subnacionales previstas para febrero de 2026.

Autor: Tomas Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 0