
Montero, – A tan solo días de la recta final rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto, Freddy Camacho, candidato a diputado por Autonomía para Bolivia – Súmate (APB-Súmate), brindó una evaluación del avance de la campaña electoral y detalló los principales ejes programáticos de su alianza liderada por el excapitán Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia.
Durante una entrevista en Wara Comunicaciones, Camacho destacó la intensa agenda del candidato presidencial, quien recorrió todos los departamentos del país llevando un mensaje de cambio profundo en el modelo económico, político y jurídico de Bolivia. «Aunque no llegamos a todas las localidades, hemos estado presentes en cada región para hacer conocer nuestras propuestas», aseguró.
Uno de los pilares del plan económico de APB-Súmate es un ambicioso proyecto de inversión extranjera por 10.000 millones de dólares, gestionado a cambio del 3% de explotación del litio boliviano. «Es una medida urgente para estabilizar la economía y terminar con las colas del combustible», afirmó Camacho. En ese marco, también se plantea la importación directa de gasolina tipo 6,96 a un precio de Bs 5 por litro, eliminando intermediarios y reduciendo la subvención estatal.
Además, el candidato a diputado subrayó la necesidad de «una verdadera seguridad jurídica» para atraer inversiones, proteger al ciudadano común y garantizar el funcionamiento ordenado del Estado. “Vamos a presentar proyectos de ley que penalicen los bloqueos que tanto daño han hecho a la economía del país”, señaló.
En cuanto al mensaje político central, Camacho enfatizó que el proyecto de APB-Súmate se basa en tres pilares: reactivación económica con inversión real, autonomía regional como modelo de desarrollo, y orden legal para todos por igual. «Bolivia no está perdida, pero necesita una administración eficiente. Manfred es un líder probado en tiempos de crisis y confiamos en que puede sacar al país adelante», remarcó.
Respecto a las encuestas, el candidato fue enfático en su rechazo a los sondeos manipulados: “Ya se ha denunciado la compra de medios y encuestas truchas para favorecer a ciertos candidatos. La verdadera encuesta será el voto del pueblo el 17 de agosto”.
Camacho concluyó destacando el optimismo del equipo de campaña, señalando que ya se están planificando los cierres regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y otros departamentos. “Seguiremos en campaña hasta el último día permitido por el Tribunal Electoral. La gente nos ha recibido con cariño y esperanza”.