
Llallagua, Potosí – En plena recta final de la campaña electoral, la senadora y actual candidata a diputada uninominal por la Circunscripción 38 (C-38), Ana María Castillo, intensifica sus recorridos por el norte de Potosí defendiendo el programa del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) y alertando sobre los riesgos de un posible retorno de las políticas neoliberales.
Durante una entrevista con medios locales, Castillo hizo un firme llamado a la unidad del voto popular y advirtió que el voto nulo o blanco solo favorece a sectores que “buscan privatizar el país y entregarlo nuevamente a los grandes empresarios”. Según la Senadora, existe una campaña de desinformación promovida por sectores de derecha que intenta desacreditar la gestión del actual gobierno.
“Hay mucha gente que no sabe lo que se ha hecho. Muchos alcaldes reconocen que con el presidente Lucho Arce hubo más inversión que en anteriores gestiones, incluso en tiempos de crisis”, aseguró Castillo.
Como ejemplo, mencionó que el municipio de Uncía recibió más de 70 millones de bolivianos en esta gestión, frente a los 24 millones de la anterior. En el caso de Llallagua, la inversión del Gobierno central superó los 100 millones de bolivianos, sin contar programas de vivienda.
Estrategias frente a la crisis económica
Consultada sobre las soluciones a los problemas económicos del país, como la escasez de combustible, el dólar y la inflación, Castillo rechazó tajantemente las propuestas de eliminar la subvención a los hidrocarburos.
“Quitar la subvención de golpe sería un error que afectaría directamente al pueblo. Planteamos una eliminación gradual y focalizada, sin tocar al transporte público ni a las familias más vulnerables”, indicó.
Además, criticó las propuestas de la oposición, que plantea endeudarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI), algo que el MAS considera inviable por las condiciones “lesivas para la soberanía económica del país”.
Críticas a la Asamblea y advertencia contra “cantos de sirena”
Castillo también cuestionó la falta de apoyo legislativo al presidente Arce, señalando que la Asamblea fue obstaculizada desde dentro y fuera del MAS.
“El senador Andrónico Rodríguez también traicionó. Para ser presidente del Senado, pactó con sectores que buscan frenar al gobierno”, acusó.
La senadora instó a la población a no dejarse engañar por promesas “mágicas” de candidatos que prometen resolver los problemas del país en 100 días: “No caigamos en los cantos de sirena. Las soluciones reales requieren trabajo, estrategia y compromiso con el pueblo”, subrayó.
¿Quién es Ana María Castillo?
Maestra, abogada y madre de tres hijos, Ana María Castillo tiene una trayectoria política y social que se remonta a su labor como concejal municipal de Llallagua. En su gestión como senadora, impulsó proyectos como la construcción de escuelas, pavimento urbano, aulas educativas y viviendas sociales en varios municipios del norte potosino.
“La experiencia me ha enseñado a gestionar, insistir, tocar puertas y llevar la voz de mi pueblo al nivel central. Esa es mi misión y mi compromiso”, afirmó.
Castillo reiteró que continuará trabajando junto a las bases, urbanizaciones y sectores sociales para consolidar obras y políticas de desarrollo en favor del norte de Potosí.