Universidad Nacional Siglo XX celebra 40 años de trayectoria con respaldo regional y proyección nacional

Desfile de Teas celebrando el Aniversario de la Universidad Siglo XX

Llallagua, Potosí | – La senadora Ana María Castillo destacó este jueves, en entrevista con Wara Comunicaciones, la importancia y el impacto que ha tenido la Universidad Nacional Siglo XX en el desarrollo académico, profesional y económico del municipio de Llallagua, del Norte Potosí y del país entero, en ocasión de celebrarse el 40 aniversario de la institución.

«Han sido 40 años de muchos logros», expresó la senadora, al referirse al avance sostenido de la universidad desde su fundación. “A pesar de su juventud, comparada con universidades centenarias como San Francisco Xavier, la Universidad Nacional Siglo XX ha ocupado espacios clave en el ámbito académico y profesional”, aseguró.

Castillo remarcó el rol protagónico de los mineros en la creación y consolidación de la universidad, calificándola como una universidad obrera y tripartita, en la que confluyen estudiantes, docentes y trabajadores mineros. “Nuestra universidad es fruto del esfuerzo de nuestros hermanos mineros, y eso la hace única. Debemos sentirnos orgullosos los llallagüeños”, afirmó.

Recordó que la universidad inició con carreras como Enfermería, Comunicación, Minas y Metalurgia, Agropecuaria y Técnico Superior en Laboratorio Clínico, y hoy cuenta con aproximadamente 20 carreras, atrayendo estudiantes de distintos puntos del país, como Yapacaní, Montero y San Julián.

En ese sentido, la senadora señaló que Llallagua tiene todas las condiciones para convertirse en una gran ciudadela universitaria, una visión respaldada por la creciente presencia de profesionales egresados de la Universidad Siglo XX en diferentes departamentos del país.

Anuncios institucionales y Fiesta Patronal

Castillo anticipó que el rector de la universidad anunciará en las próximas horas importantes logros y nuevos proyectos fruto de gestiones recientes en La Paz. Aunque evitó adelantar detalles, aseguró que serán noticias que marcarán un hito para la universidad y su comunidad.

Asimismo, recordó que este mes de agosto es significativo también por la celebración de la fiesta patronal de la Virgen de la Asunción, una de las festividades más importantes de Llallagua. Si bien la fecha ha sido modificada debido al calendario electoral, la senadora extendió una invitación a todos los llallagüeños, residentes y visitantes a participar: “Nuestra mamita es muy milagrosa, y esta es una oportunidad para reencontrarnos con nuestra fe y nuestras raíces”.

Repostulación a la Cámara de Diputados

En la parte final de la entrevista, Ana María Castillo confirmó su postulación como diputada uninominal por la C38, que comprende a Llallagua y otros municipios del norte de Potosí. Señaló que su trabajo como senadora fue respaldado por la población gracias a su gestión constante, tanto en infraestructura educativa como en obras públicas.

“Creo que para eso nos eligen, para ser el puente que conecta al pueblo con las instituciones del Estado. No se trata de quedarse en casa, sino de tocar puertas, buscar proyectos, hacer gestión”, dijo Castillo, asegurando que su experiencia y voluntad seguirán siendo clave para continuar impulsando el desarrollo de la región.

La senadora cerró la entrevista reiterando su compromiso con el Norte de Potosí: “La gestión no puede parar. La experiencia nos permitirá concretar lo que está planificado. Seguiremos trabajando con más fuerza por nuestros ocho municipios y por nuestro querido departamento”.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 56