
La Paz, Bolivia – La candidatura presidencial de Jorge Tuto Quiroga se encuentra envuelta en una polémica tras la impugnación presentada por el asambleísta departamental del MAS, Juan José Ruá de la Paz. El legislador cuestionó la legalidad de la alianza entre el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y los Demócratas, alegando que esta no fue aprobada por los comités regionales correspondientes.
La situación ha generado un conflicto interno en el FRI que derivó en la destitución de su delegado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Walter Villagra, quien en entrevista con medios calificó lo sucedido como una «maniobra política» y denunció ser víctima de una acción ilegítima.
Villagra denuncia complicidad del TSE y falsificación de militancias
El diputado nacional Walter Villagra, uno de los fundadores históricos del FRI, aseguró que las personas que firmaron la alianza con Tuto Quiroga —Edgar Guzmán, María Paz y Lourdes Zamora— no son militantes del partido. Afirmó haber presentado pruebas ante el TSE, incluyendo carnés de identidad y registros de militancia, sin recibir una respuesta clara.
“El Tribunal Supremo Electoral ha mantenido esta situación en silencio, argumentando que anular el acuerdo pondría en riesgo el proceso electoral, lo cual es falso. Esta complicidad institucional pone en riesgo la democracia misma”, declaró Villagra.
Además, el diputado anunció que iniciará acciones legales para dejar en evidencia lo que considera una manipulación política promovida desde dentro y fuera del partido.
Destitución cuestionada y acusaciones cruzadas
La destitución de Villagra como delegado del FRI ante el TSE fue anunciada por el jefe nacional del FRI, Edgar Guzmán, quien lo acusó de “traición e indisciplina partidaria”. Según Guzmán, Villagra habría ocultado información sobre la impugnación presentada por el MAS.
Villagra rechazó categóricamente las acusaciones, afirmando que su remoción fue decidida por una reunión de comité en la que participaron personas sin militancia activa en el FRI. “De los siete miembros, tres no son militantes y mi voto fue en contra. No tienen legalidad para decidir mi destitución”, sostuvo.
El FRI en disputa: historia versus control actual
Villagra rememoró los orígenes del FRI para defender su legitimidad como miembro y fundador, recordando que el partido nació de una coalición de fuerzas históricas como el Partido Comunista Marxista-Leninista, la Vanguardia Obrera y otras organizaciones de izquierda.
“Los que están traicionando los principios del FRI no somos nosotros. Son ellos los que han usurpado siglas y alianzas sin respaldo ni militancia. Vamos a demostrarlo públicamente con documentos y registros”, añadió.
Escalada de la crisis política interna
Este conflicto evidencia una profunda división dentro del FRI, que podría tener consecuencias significativas para la candidatura de Jorge Tuto Quiroga. La controversia también expone nuevas tensiones entre partidos tradicionales y las autoridades electorales, cuya imparcialidad ha sido puesta en duda por varios actores políticos.
Villagra finalizó asegurando que continuará su lucha en defensa de la legalidad y de los valores fundacionales del partido.
Quizás te puede interesar :
San Juan celebra su 24° aniversario: Maico Moreno destaca el potencial productivo del municipio
Deisy Choque, diputada saliente: "Me voy decepcionada de ver cómo se condicionan los proyectos en la...
Jaime Uzcamayta intensifica su campaña en Santa Cruz y el Norte Integrado en respaldo a Manfred Reye...
Visitas: 5