Jaime Uscamayta: «Nuestro compromiso es fiscalizar, legislar y resolver los problemas reales de la población»

Jaime Uscamayta junto a vecinos – Foto Facebook

Santa Cruz, – Jaime Uscamayta, candidato a diputado por la Circunscripción 57, que abarca los municipios de Yapacaní, San Carlos, Buenavista, San Juan de Yapacaní, Portachuelo, y Montero, presentó este sábado un detallado plan de trabajo para el fin de semana y defendió su propuesta como la más viable para la región, destacando su vasta experiencia en la gestión pública y su compromiso con las necesidades reales de la población.

Durante una entrevista con Tomás Cocas, Uscamayta explicó las actividades programadas para este fin de semana, que incluyen visitas a los municipios de la C-57, en los que se realizarán acciones proselitistas, actividades médicas gratuitas y caravanas de apoyo político.

Propuestas clave de Jaime Uscamayta

Uscamayta destacó sus propuestas para enfrentar los principales problemas de los municipios de la C-57, comenzando por el alto costo del diésel y la gasolina, un problema que afecta de manera directa a la economía de la región. Su propuesta es reducir el precio de ambos combustibles a cinco bolivianos, eliminando la intermediación y mejorando la calidad de los mismos, lo que, según él, beneficiaría tanto a los productores como a los consumidores.

«Vamos a cortar las uñas a los políticos corruptos que se enriquecen con el pueblo, trayendo gasolina de mala calidad a precios elevados. Con nuestra propuesta, lograremos eliminar las colas y garantizar que el combustible llegue a la población sin trabas ni sobrecostos», afirmó.

En el ámbito de la agricultura y la producción agropecuaria, el candidato habló sobre el mejoramiento genético y el impulso a la biotecnología en municipios como San Juan para mejorar la productividad agrícola y la agroindustria. También abordó la necesidad de impulsar el sector turístico en municipios como San Carlos y Buenavista, a través de bonos de carbono y una mayor explotación de recursos naturales de manera sostenible.

Fiscalización y lucha contra la corrupción

Una de las propuestas centrales de Uscamayta es la fiscalización rigurosa de los recursos públicos. Durante la entrevista, criticó duramente la gestión municipal en varios de los municipios de la circunscripción, destacando la falta de obras y el mal manejo de los recursos. Señaló, además, que muchos de los concejales en los municipios no cumplen con su deber de fiscalizar y controlar el uso del presupuesto.

«La corrupción es un problema que afecta a todos los niveles del Estado. El municipio de Montero, por ejemplo, ha recibido un presupuesto de 201 millones de bolivianos, pero las obras son mínimas, las refacciones de plazas no solucionan los problemas estructurales que enfrentamos. ¿Dónde está ese dinero? Necesitamos transparencia y responsabilidad», expresó.

Además, hizo un llamado a la unidad con la sociedad organizada para gestionar proyectos significativos y resolver problemas reales, como el de la seguridad jurídica y la necesidad de acabar con los bloqueos, que perjudican gravemente la producción local.

Un perfil con experiencia en la gestión pública

Uscamayta, licenciado en Derecho y con más de 20 años de experiencia en la administración pública, destacó su capacidad para legislar y fiscalizar. A diferencia de otros candidatos, aseguró que su experiencia como asesor de instituciones públicas y docente universitario le permite comprender a fondo las necesidades de la región y trabajar en soluciones viables.

«Mi formación académica y profesional, junto con mi experiencia en la elaboración de leyes y mi compromiso con la lucha contra la corrupción, me posicionan como un candidato que realmente entiende cómo funciona el Estado y cómo se deben gestionar los recursos para mejorar la vida de la gente», afirmó.

«El cambio está en nuestras manos. Con el liderazgo del Capitán Manfred Reyes Villa, vamos a transformar Bolivia desde sus bases, garantizando una gestión más eficiente, menos corrupción y más soluciones para las familias productoras», concluyó.

Con estas declaraciones, Jaime Uscamayta reafirmó su compromiso con la región y su disposición para trabajar incansablemente por un cambio real en los municipios de la C-57.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 4