
Montero, Santa Cruz. — La administradora de los cementerios municipales de Montero, licenciada Cecilia Gutiérrez Numbela, informó sobre los principales trámites y requisitos que los vecinos deben cumplir para la regularización y actualización de mausoleos, procedimientos necesarios para mantener vigente la concesión de los espacios municipales y poder realizar entierros, traslados o refacciones.
En entrevista con el periodista Tomás Coca, la autoridad explicó que uno de los mayores problemas que enfrenta la administración es la falta de conocimiento de los contribuyentes respecto a estos procesos.
“Muchos mausoleos aún figuran a nombre de abuelos o padres que ya fallecieron, y es necesario realizar la regularización correspondiente para que los descendientes puedan continuar con la concesión”, señaló Gutiérrez.
Diferencia entre regularización y actualización
La administradora precisó que ambos trámites, aunque similares, cumplen funciones distintas.
“La actualización se realiza cada diez años y mantiene la concesión a nombre del mismo titular, mientras que la regularización implica un cambio de nombre cuando el responsable original ha fallecido. En ese caso, se presenta el certificado de defunción y la documentación del nuevo encargado del mausoleo”, explicó.
Requisitos básicos
Entre los requisitos principales se encuentran:
- Inspección ocular emitida por el guardia del cementerio correspondiente.
- Dos fotografías del mausoleo (frontal y lateral).
- Carta de solicitud, fotocopia de cédula de identidad del solicitante y avisos de luz o agua para acreditar residencia en Montero.
- Certificado de defunción, cuando corresponda.
- Última boleta de pago de impuestos.
Sobre la dificultad para obtener certificados de defunción antiguos, Gutiérrez señaló que se busca facilitar los trámites y que, en algunos casos, se aceptan certificados de óbito o documentación parcial, especialmente si existen varios difuntos en un mismo mausoleo.
“Tratamos de ayudar a los contribuyentes. Si sólo se tiene un certificado de uno de los difuntos, nos sirve como respaldo de que el mausoleo pertenece a esa familia”, indicó.
Procedimiento administrativo
Una vez reunida la documentación, el trámite debe presentarse en la oficina administrativa frente al Cementerio General, donde se revisa y autoriza la solicitud antes de pasar a Recaudaciones, en las ventanillas 5 o 6, para efectuar el pago correspondiente.
Ingreso al cementerio y mantenimiento
Ante las consultas sobre las restricciones de acceso durante las festividades de Todos Santos (1 y 2 de noviembre), la administradora aclaró que no se prohíbe el ingreso para las visitas, pero sí se controla el acceso para realizar refacciones o pintado de mausoleos a quienes no estén al día con sus impuestos.
“Lo que restringimos es el ingreso con materiales para refacción. No se impide a nadie visitar a sus seres queridos. Queremos que los cementerios se vean bonitos, pero también que la gente cumpla con su regularización”, puntualizó.
Gutiérrez informó además que el 30 de octubre fue el último día autorizado para realizar pintado, debido a que en las siguientes jornadas se realizarán tareas de limpieza y fumigación, por lo que no se permitirá la presencia de personas dentro de los camposantos.
Finalmente, la funcionaria exhortó a la población a acercarse a la administración para recibir orientación y cumplir con los trámites a tiempo.
“Estamos para ayudar a todos los vecinos. No queremos sancionar, sino ordenar y mantener en buen estado los cementerios municipales”, concluyó.


