Municipio de Montero garantiza ampliación del desayuno escolar por 12 días más con recursos propios

Profesor Richard Vaca – Foto archivo

Montero, Santa Cruz. — El director municipal de Educación, profesor Richard Vaca, confirmó que el Gobierno Autónomo Municipal de Montero ampliará la entrega del desayuno escolar por 12 días adicionales, gracias a una nueva licitación financiada con recursos propios del municipio por un monto de Bs 1.048.000.

La autoridad explicó que la medida fue asumida ante la falta de desembolsos por parte de la Gobernación de Santa Cruz, que debía transferir Bs 600.000 correspondientes a la gestión 2024, monto que aún no ha sido cancelado.

“Esta gestión 2025 la gobernación no firmó ningún acuerdo con ningún municipio del departamento. El compromiso pendiente es del 2024, que hasta ahora no se ha pagado”, precisó Vaca.

Ampliación de 12 días para los estudiantes

El nuevo contrato permitirá extender la entrega de la alimentación complementaria a los estudiantes montereños, luego de haberse ejecutado por completo el presupuesto de Bs 11 millones asignado para esta gestión.

“En la nueva licitación – SICOES, el presupuesto es un millón cuarenta y ocho mil bolivianos. Esto nos garantiza doce días más de desayuno escolar para nuestros estudiantes”, informó el director.

La última entrega del actual contrato se realizó este 29 de octubre, tras haberse cumplido los plazos de la segunda licitación, que contemplaba 49 días de distribución. Vaca recordó que la primera licitación cubrió 70 días, pero que las vacaciones prolongadas y factores climáticos ajustaron el calendario de entrega.

“Con las lluvias fuertes del lunes pasado no hubo clases en varias unidades educativas, por eso reprogramamos esa entrega para hoy miércoles 29, cumpliendo el contrato hasta el último día”, aclaró.

Licitación y participación empresarial

El proceso de licitación para esta nueva ampliación fue publicado en el SICOES la semana anterior. Sin embargo, solo una empresa, “Catering Chiquitano”, se presentó a la apertura de sobres, siendo la misma que ejecutó el contrato anterior.

“Se invitó a diez empresas y también a empresarios montereños, incluso panificadores, pero finalmente solo una presentó oferta. Queremos que el próximo año las empresas locales participen más activamente”, manifestó Vaca.

El director explicó que la licitación se realizó por distritos, lo que permite agilizar la adjudicación sin requerir aprobación del Concejo Municipal, ya que cada contrato es menor a Bs 1 millón.

“Esto no significa que no haya fiscalización. Los concejales pueden solicitar informes cuando lo consideren necesario, y nosotros remitimos toda la documentación correspondiente”, aseguró.

Presupuesto congelado frente a la inflación

Consultado sobre el presupuesto anual del desayuno escolar, Baca señaló que desde 2024 el monto se mantiene en Bs 11 millones, cifra que también se prevé para 2026.
Reconoció que este presupuesto se ha vuelto limitado ante el incremento de precios y la mayor cantidad de estudiantes.

“Sabemos que los costos de los alimentos han subido y que hay más alumnos. Sin embargo, con gestión y administración responsable estamos logrando cumplir con toda la población estudiantil”, afirmó.

Compromiso con la alimentación estudiantil

Finalmente, el funcionario destacó el compromiso del alcalde Regys Medina con la continuidad del programa, pese a las dificultades económicas.

“El alcalde ha priorizado la alimentación de los estudiantes. No podemos dejar a los niños sin desayuno escolar”, concluyó Vaca.

Tomás Coca

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario