Maico Walter Moreno Vaca se presenta como opción joven y con experiencia para representar a Montero

Maico Moreno Vaca – Foto Facebook

Montero, — En entrevista, Maico Walter Moreno Vaca compartió su historia de vida, trayectoria profesional y visión política, destacándose como una figura joven pero con experiencia y convicciones firmes.

Tengo 41 años, soy padre de familia, abogado de profesión y profundamente montereño”. Su trayectoria profesional comenzó en la Defensoría de la Niñez en Montero. Posteriormente, se incorporó al Poder Judicial, desempeñándose como actuario secretario, y más tarde, como fiscal de materia en Cochabamba. Su carrera lo llevó a distintos cargos públicos, como asesor legal en la Alcaldía de Santa Cruz y jefe regional del Ministerio de Trabajo durante la gestión de Jeanine Áñez. También fue subgobernador de la provincia Obispo Santistevan durante un periodo de transición, experiencia que le permitió conocer de cerca las realidades del área rural y productiva del norte integrado.

“Soy una persona de derecha, pero con sensibilidad social. Me duele ver que muchos bolivianos sigan en la pobreza, mientras quienes prometieron acabar con ella solo se beneficiaron a sí mismos”, expresó, en crítica directa al MAS.

Actualmente, milita en el partido Demócrata, donde fue nombrado jefe político en Montero. Agradeció que se le haya cedido ese espacio como una muestra de renovación partidaria: “Me dijeron: ‘Ya cumplí mi ciclo, confío en vos’. Eso fue valioso para mí. La renovación es posible”.

Hizo un llamado a la participación de la juventud en la política: “Es importante que los jóvenes se involucren, pero también que se formen. No basta con levantar la mano, hay que tener conocimiento y experiencia. Como abogado, entiendo cómo se hacen las leyes, dónde está la injusticia y cómo corregirla”.

Maico Moreno se perfila así como una alternativa política que combina juventud, experiencia, coherencia ideológica y una fuerte conexión con las realidades sociales y económicas de Montero y el norte cruceño.

Autor: Tomas Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 1