
Montero, 10 de octubre de 2025. – En el marco de la conmemoración de los 43 años de vida democrática en Bolivia, el dirigente político Ramiro Rojas reflexionó sobre la importancia de proteger y fortalecer la democracia en el país, durante una entrevista con el periodista Tomás Coca.
El 10 de octubre de 1982, el país marcó un hito histórico cuando el presidente Hernán Siles Suazo y el vicepresidente Jaime Paz Zamora, de la Unidad Democrática y Popular (UDP), asumieron el mando del Estado, dando fin a una prolongada etapa de dictaduras militares. Rojas recordó ese momento, señalando que aunque en ese entonces se encontraba en Brasil por motivos de estudio, seguía de cerca los acontecimientos políticos que transformaban Bolivia.
“La democracia es un bien preciado y, aunque no perfecta, es el único camino que tenemos para vivir en paz y construir un futuro con justicia. Hoy más que nunca debemos fortalecer las instituciones y la cultura democrática”, afirmó.
Rojas también expresó su preocupación por los desafíos actuales que enfrenta la democracia boliviana. “La libertad de expresión se ha visto limitada en los últimos años, y por eso apostamos por un cambio que devuelva dinamismo y participación real a la ciudadanía”, sostuvo.
En el contexto electoral actual, Ramiro Rojas informó que su equipo político, que respalda la candidatura del binomio Rodrigo Paz – Capitán Lara, se encuentra en plena recta final de campaña. Con tan solo cinco días restantes antes del silencio electoral, Rojas anunció diversas actividades, incluyendo encuentros barriales, actos masivos y brigadas médicas gratuitas.
Una de estas actividades se llevará a cabo el sábado 11 de octubre en el barrio Virgen de Urkupiña, donde desde las 8:00 hasta las 14:00 horas se ofrecerá atención médica en distintas especialidades y entrega gratuita de medicamentos.
Finalmente, subrayó la importancia del control electoral, recordando que en una elección tan disputada como la actual, «un solo voto puede definir el rumbo del país». En ese sentido, informó que su organización está capacitando a los delegados de mesa para garantizar la transparencia del proceso.
«Unos ganarán, otros perderán, así es la democracia», concluyó Rojas, haciendo un llamado a mantener la serenidad, la unidad y el respeto por la voluntad del pueblo boliviano.