
Yapacaní, – En contacto con medios locales, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de Yapacaní (COSPUGEBUL), Héctor Rojas Santos, compartió detalles sobre los preparativos del aniversario número 54 de la cooperativa, al tiempo que reflexionó sobre el actual proceso electoral que vive Bolivia, de cara a los comicios del 19 de octubre.
Rojas diálogo con el periodista Tomás Coca en el Programa Agenda Matinal de Wara Comunicaciones, quien detalló que la cooperativa está organizando una semana de actividades con participación comunitaria para celebrar más de medio siglo de vida institucional.
“Queremos que nuestros niños y adultos participen. Tendremos un campeonato relámpago por barrios o instituciones, además de premios y actividades en la parroquia. Es una celebración pensada para confraternizar entre todos los asociados”, explicó.
Elecciones: “Será una competencia cerrada”
Sobre el panorama político nacional, y con solo seis días restantes para el cierre oficial de campañas, Rojas admitió la incertidumbre que se vive en el país. “La verdad, no sé quién va a ganar. Ya con lo que pasó el 17 de agosto, uno no sabe qué puede suceder”, comentó.
En ese sentido, lamentó que las encuestadoras hayan perdido credibilidad y que las últimas semanas transcurran sin nuevos estudios de opinión confiables. “Parece que hasta las encuestadoras tienen miedo a equivocarse”, dijo, recordando que la última encuesta conocida fue la de CIES-MORI para Unitel, publicada el 25 de septiembre, que daba ventaja a Tuto Quiroga sobre Rodrigo Paz.
Sin embargo, Rojas dejó claro su criterio personal al respecto del tipo de país que se debe construir:
“Hay que pensar bien. No se trata de votar por votar. No quiero que Bolivia se convierta en una segunda Venezuela. Hay grupos que siempre han gobernado, y eso es peligroso para el país. Necesitamos un gobierno liberal que permita crear empresas, que no abuse del poder.”
Rojas también hizo un llamado a la reflexión profunda en esta etapa decisiva del proceso electoral: “Hay que marcar bien nuestro camino, elegir con conciencia, para no arrepentirnos después.”