Entrevista con el Director de Medio Ambiente de Yapacaní: Proyectos y Retos Ambientales para la Región

Notificación a talleres de Gomerías para el cuidado del medioambiente – Foto Facebook

En una reciente entrevista con Wara Comunicaciones el Lic. José Luis López Pecho, Director de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Yapacaní, abordo diversos temas relacionados con el cuidado y la protección del medio ambiente en esta región del norte integrado. A continuación, resumimos algunos de los puntos más destacados de la conversación.

  1. Arborización en la Avenida Epifanios Ríos

El Lic. López Pecho compartió que, como parte de un proyecto integral de embellecimiento urbano, se está llevando a cabo una arborización en la avenida principal Epifanios Ríos de Yapacaní. Esta iniciativa busca embellecer la ciudad, al tiempo que contribuye a mejorar la calidad del aire y ofrecer sombra a los transeúntes. Los árboles seleccionados incluyen especies como tajibo amarillo, blanco y morado, además de algunos pinos hindúes. Además, se está trabajando en la reforestación del arroyo Hondo, un esfuerzo para recuperar espacios naturales importantes.

  1. Conciencia Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos

El tema del reciclaje y la gestión adecuada de los residuos sólidos fue otro de los puntos tratados. López Pecho destacó que la población debe tomar conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los plásticos, que se han convertido en un gran desafío para el medio ambiente. En Yapacaní, la Dirección de Medio Ambiente trabaja activamente con la comunidad para enseñar a separar los residuos en orgánicos, reciclables y no reciclables. Además, están implementando estrategias como la recolección diferenciada de residuos, especialmente con los hospitales y mercados.

  1. Compostaje y Reciclaje: Avances en la Gestión de Residuos

El municipio ha avanzado en la creación de un área de compostaje donde se procesan los desechos orgánicos recolectados de los mercados, generando abono que es distribuido a las comunidades. En el área de reciclaje, se está realizando una clasificación básica de materiales como las botellas PET, que luego son compactadas y enviadas para su venta a empresas recicladoras. Sin embargo, el Lic. López Pecho reconoció que aún hay mucho por hacer, especialmente en la implementación de una planta procesadora de reciclaje que permita transformar los desechos en productos finales.

  1. Protección y Uso Responsable del Agua

La gestión del agua es otro de los temas cruciales para el municipio. López Pecho explicó que Yapacaní depende en gran medida del agua subterránea, un recurso que debe ser protegido para garantizar su disponibilidad a largo plazo. En colaboración con la cooperativa de agua Cospugebul, se está trabajando en la protección de los acuíferos y en la valoración técnica de proyectos que promuevan un uso más racional y eficiente del agua. También resaltó la importancia de tomar conciencia sobre la contaminación de fuentes hídricas y la preservación de los recursos naturales.

  1. Compromiso con la Gestión Ambiental y la Comunidad

El Director de Medio Ambiente hizo un llamado a la comunidad a involucrarse más activamente en los esfuerzos por proteger el entorno. A pesar de los desafíos económicos y logísticos, López Pecho reafirmó su compromiso con la mejora de la calidad de vida en Yapacaní, destacando que, a pesar de las limitaciones, siempre se puede hacer un esfuerzo para avanzar en la protección del medio ambiente.

En resumen, la gestión del medio ambiente en Yapacaní está tomando cada vez más relevancia, con proyectos concretos y un enfoque de concienciación y trabajo conjunto con la comunidad. Sin embargo, el Director también subrayó que los retos son grandes, y que es necesario el compromiso de todos para lograr un verdadero cambio en la región.

Tomás Coca

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario