
Yapacaní, – Con el objetivo de rescatar y preservar la memoria histórica del municipio, el artista Benjamín Parí trabaja en la creación de 16 murales que estarán ubicados en el ingreso del Consejo Municipal de Yapacaní. Estas obras buscan narrar, a través de imágenes, la evolución política, social y cultural de la región.
El proyecto, impulsado con el apoyo del Gobierno Municipal y aprobado por el Concejo Municipal, forma parte de una iniciativa para promover el arte local y conectar a las nuevas generaciones con el pasado de su tierra. “Este es un aporte para que la gente conozca la historia del municipio. Muy pocos saben de dónde venimos, y con estos murales buscamos generar identidad y memoria”, explicó el muralista en entrevista con Wara Comunicaciones, el programa Agenda Matinal.
Cada mural, con dimensiones de 1,10 por 0,90 metros, representa un momento clave en la historia de Yapacaní. El primer cuadro ilustra el origen del nombre del municipio, inspirado en el ave Yacamí y su relación con el río Yapacaní, en una escena que muestra un sereno atardecer sin puentes ni estructuras modernas. El mural número dieciséis, por el contrario, proyecta el futuro del municipio, incluyendo las obras en desarrollo como la nueva alcaldía, la renovación de la Plaza Primero de Mayo y la modernización de la avenida principal.
“El trabajo ha sido planificado desde principios de año. Se propusieron inicialmente 20 escenas, de las cuales se seleccionaron 16, que fueron aprobadas en sesión de Concejo y validadas por personas conocedoras de la historia local”, detalló Benjamín.
El proyecto contempla también la restauración de dos largas paredes de ladrillo visto, de aproximadamente 30 metros cada una, donde se instalan los murales, además de iluminación especial para resaltar cada obra. El presupuesto asignado para la ejecución fue de 8.000 bolivianos, aunque se estima que el costo total ha sido mayor por las refacciones complementarias.
Este trabajo artístico recuerda la obra del reconocido muralista nacional Lorgio Vaca, con quien Benjamín comparte la visión de retratar la historia del país a través del arte visual. “Yo también busco dejar un legado que hable de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos”, dijo el artista.
Los murales se encuentran en su fase final de elaboración y se prevé que estén concluidos en el transcurso de esta semana. El ingreso al Consejo Municipal se convertirá así en un espacio abierto al arte y la historia, disponible para vecinos y visitantes que quieran conocer más sobre la identidad y evolución de Yapacaní.
La población de Yapacaní y la región del norte integrado podrán apreciar este esfuerzo artístico-cultural que, más allá de embellecer un espacio público, se convierte en una herramienta de educación y conciencia histórica para toda la región.
Visitas: 0