
Montero, — En una entrevista radial con Tomás Coca, el candidato a diputado por la Circunscripción 57 (C-57), Jaime Uscamayta, de la alianza Autonomía para Bolivia (APB) Súmate, analizó el escenario electoral tras la salida de Franklin Garbizo, y apuntó directamente contra lo que considera las principales amenazas a su candidatura: el uso indebido de recursos municipales por parte de la candidata oficialista y la falta de preparación de otros postulantes.
Uscamayta identificó a dos contendientes principales:
“El primero es el aparato del Gobierno Autónomo Municipal de Montero, que está promocionando la candidatura de Kelly Velarde, obligando a funcionarios a participar en actividades políticas, hacer aportes y hasta a publicar contenidos en redes sociales. Muchos de ellos me conocen y se esconden cuando me ven, porque saben que están siendo presionados. Yo les digo: hagan su trabajo, pero recuerden que el voto es secreto”, expresó el candidato.
En cuanto a la otra candidata, Vilma Gutiérrez Fuentes, respaldada por Andrónico Rodríguez, Uscamayta fue crítico respecto a su preparación política:
“Veo muchas limitaciones. Esta elección no es como antes, ya no basta con ser del color azul. Hoy el electorado exige propuestas reales y conocimiento. No se trata de vender humo con fábricas de chocolate o proyectos que no son competencia de un diputado”, dijo, en referencia a promesas que consideró improcedentes para el rol legislativo.
Uscamayta enfatizó que su campaña se basa en propuestas viables y dentro de las atribuciones parlamentarias, como la fiscalización y la legislación. Mencionó proyectos concretos como el desarrollo del Campo Víbora en Yapacaní, la gestión de bonos de carbono en San Carlos y Buenavista, y la reactivación del proyecto de alcantarillado para Montero.
“No podemos seguir dependiendo del IDH o de transferencias del gobierno central. Hay que generar recursos propios y fortalecer a los municipios con herramientas modernas y sostenibles”, explicó.
Además, denunció hechos de violencia política recientes en Yapacaní:
“Lo que pasó este fin de semana ha sido grave. Dos grupos de poder, uno ligado a Evo y otro a Andrónico, están enfrentándose por intereses que no son claros para el pueblo. No queremos mencionar directamente, pero todos sabemos a qué negocio me refiero. Eso debe parar”, alertó.
Finalmente, Uscamayta hizo un llamado a la reflexión de los votantes de Montero, Yapacaní, Buenavista, San Juan y Portachuelo:
“Este es el momento del cambio. El norte integrado no puede volver a equivocarse. El cambio llegará con Manfred Reyes Villa como presidente y conmigo como su diputado en la C -57”.
La contienda electoral en la C57 se perfila como una de las más intensas del norte cruceño, con días decisivos por delante en una región marcada por tensiones, promesas y contrastes.
Quizás te puede interesar :
Visitas: 0