
La sesión ordinaria del Concejo Municipal de Montero, programada para este martes, fue suspendida debido a las actividades conmemorativas por el aniversario de Santa Cruz. De acuerdo con la información brindada por el concejal Santiago Valenzuela, la mayoría de las autoridades locales estarían participando del desfile cívico, lo que imposibilitó el desarrollo de la sesión.
En contacto con Wara Comunicaciones, Valenzuela cuestionó duramente la falta de compromiso y coordinación entre autoridades municipales, señalando que ni el Concejo ni el Ejecutivo promueven valores como el civismo, la cultura o las tradiciones. “No hay participación ni socialización con las organizaciones sociales ni con las OTBs. Esa falta de coordinación hace que muchas autoridades ni siquiera se presenten en actos importantes”, expresó.
Valenzuela, quien justificó su ausencia en los actos cívicos, aseguró que no participa por convicción personal, debido al contenido político y “discurso hipócrita” que, según él, caracteriza a muchas de estas ceremonias. «No puedo sentarme al lado de autoridades que no han hecho nada por el pueblo. Me siento incómodo. Hay racismo, hay discriminación», enfatizó.
Críticas a la gestión del Concejo Municipal
Consultado sobre los temas pendientes para la próxima sesión –que podría realizarse el jueves, dado que el miércoles 24 de septiembre es feriado departamental–, Valenzuela fue enfático al señalar que el Concejo no está cumpliendo su función de legislar ni fiscalizar. “Las sesiones duran 30 minutos o una hora. Solo leemos correspondencia. Cuando queremos fiscalizar, los concejales oficialistas se abstienen y bloquean cualquier petición de informe que cuestione al Ejecutivo”, denunció.
Asimismo, criticó el aumento del presupuesto del Concejo Municipal, que pasó de Bs 5 millones a Bs 6,5 millones, sin mejoras en la gestión ni en los resultados. “¿En qué hemos mejorado? No hay avances. Las unidades educativas sobreviven gracias al esfuerzo de los padres de familia. No hay materiales, ni de limpieza ni de escritorio”, sostuvo.
Denuncia por falta de atención a los escolares
Uno de los temas que generó malestar ciudadano en los últimos días fue la no entrega del desayuno especial por el Día del Estudiante, el 22 de septiembre. Según Valenzuela, la excusa oficial fue la falta de combustible, pero él considera que se trata de una muestra de desinterés. “No es que no hay diésel. Es falta de voluntad. Yo soy transportista y hago cola para cargar combustible. ¿Por qué las volquetas municipales no pueden hacer lo mismo? Se burlan de los niños”, criticó.
Irregularidades en el manejo presupuestario
El concejal también denunció el mal uso del presupuesto municipal, especialmente tras el incremento de Bs 18 millones que llegaron por concepto del Censo 2024. “Ese dinero no fue destinado a salud ni educación. Se incrementó el gasto en personal del Ejecutivo de Bs 33 millones a Bs 40 millones. ¿A quién fortalece ese presupuesto? ¿Dónde está el fortalecimiento institucional que ahora maneja casi Bs 10 millones?”, cuestionó.
Finalmente, Valenzuela aseguró que continuará denunciando lo que considera una mala gestión. “Si hay decretos para aumentar, también se puede hacer una ley para rebajar sueldos. Seamos solidarios con nuestra gente. No me voy a cansar de decir lo que está mal”, concluyó.