Alexander Quiñones intensifica campaña en Montero en apoyo a Rodrigo Paz y Edman Lara

A pocos días del balotaje presidencial del 19 de octubre, las actividades proselitistas se intensifican en todo el país. Este domingo, en el marco del programa «Agenda Matinal» de Radio Wara, el dirigente y vocero político Alexander Quiñones compartió detalles sobre su jornada de campaña en Montero y defendió enérgicamente la propuesta del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conformado por Rodrigo Paz y Edman Lara.

Desde tempranas horas, Quiñones visitó la Feria El Carmen y el Mercado Popular, espacios donde, según afirmó, pudo compartir con comerciantes el programa de gobierno de su alianza política. Destacó que la propuesta del PDC apunta a una renovación del Estado y a la construcción de un modelo basado en la descentralización, la honestidad y el respeto a la diversidad.

“Hemos ido a decirle a los comerciantes que no tengan miedo. Los racistas nunca van a vencer en nuestro país. Este es un país de diversidad, de integración”, expresó Quiñones, aludiendo a declaraciones polémicas atribuidas al candidato a vicepresidente por la alianza de Jorge Quiroga (Tuto), las cuales calificó como “inadmisibles”.

Asimismo, respondió a los cuestionamientos sobre la supuesta falta de preparación del candidato a vicepresidente, Edman Lara, señalando que la honestidad, el compromiso con el país y la capacidad de gestión deben estar por encima de los títulos académicos.

“Edman Lara es abogado, ha sido parte de la Policía Boliviana y tiene la experiencia para asumir el cargo. La transparencia, el amor al país y el respeto al pueblo son sus principales credenciales”, puntualizó.

Propuestas clave del PDC: “Estado tranca” y descentralización 50/50

Entre las propuestas programáticas destacadas por Quiñones, se encuentran:

  • Eliminación del «Estado tranca»: Simplificación de trámites y reducción de barreras burocráticas para emprendedores y ciudadanos.
  • Descentralización 50/50: Redistribución de los recursos públicos, donde el 50% del presupuesto nacional sería administrado por gobernaciones, alcaldías y universidades.
  • Reducción del IVA para comerciantes: En apoyo al sector informal y emprendedor.
  • Arancel cero a productos no fabricados en Bolivia: Para facilitar el acceso a tecnología y bienes importados a precios más bajos.
  • Garantía del bono Juancito Pinto: Asegurando su financiamiento mediante las utilidades de las empresas públicas, cuya privatización, advirtió, pondría en riesgo esta política social.

En relación con las acusaciones de una supuesta cercanía ideológica entre el PDC y el MAS, Quiñones las rechazó rotundamente, calificándolas como parte de una “guerra sucia electoral” y recordando que el voto del ciudadano es libre, secreto y evoluciona con los procesos históricos del país.

“No se puede estigmatizar a las personas por sus antiguas simpatías políticas. Hoy, el pueblo quiere una nueva alternativa, y la encuentra en Rodrigo Paz y Edman Lara”, aseveró.

Finalmente, llamó a la población a ejercer su derecho al voto de manera libre, informada y consciente este próximo 19 de octubre.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario