Maico Moreno: “La elección se perdió por poco; ahora el objetivo es el balotaje”

Maico Moreno – Foto Facebook

Montero, – Tras una ajustada elección en la circunscripción 57, el ex candidato a diputado uninominal, Maico Moreno, reflexionó sobre los resultados, los errores cometidos en la campaña y el panorama político de cara al balotaje del 19 de octubre.

Moreno, que obtuvo 26.927 votos (28,59%), fue superado por Kelly Velarde, quien alcanzó 28.168 votos (29,91%), en una votación marcada por la mínima diferencia. Según explicó el excandidato, uno de los principales errores estratégicos fue postular a dos candidatos de Montero, sin tomar en cuenta el peso electoral de Yapacaní, que junto con Montero representa más del 75% del padrón electoral de la circunscripción.

“No debimos tener dos candidatos de Montero. Si hubiéramos presentado una dupla Montero-Yapacaní, el resultado habría sido diferente”, señaló.

Pese a la derrota, Moreno se muestra optimista y enfocado en el próximo desafío: el balotaje presidencial. “Lo más importante ahora es cambiar el rumbo del país. Una diputación más o menos no define todo, pero un cambio de gobierno sí puede transformar la vida de la gente”, afirmó.

Respecto al escenario nacional, el ex candidato apuntó que los resultados sorprendieron con el ascenso del PDC, cuya fórmula Rodrigo Paz–Lara logró captar un importante segmento del voto descontento, particularmente en zonas que tradicionalmente respaldaban al MAS.

Moreno denunció que algunas encuestas fueron manipuladas para favorecer a ciertos candidatos y que el PDC habría sido impulsado por el propio Movimiento al Socialismo. “Hoy está claro que el PDC es la nueva cara del MAS; Evo Morales ya ha expresado su apoyo a esa candidatura”, dijo.

Analizando los resultados por recintos electorales, se observan fuertes variaciones territoriales. En colegios como Ángel Limpias y Daniel Rivero, el PDC arrasó con más del 38% y 43% respectivamente, captando votos que antes eran del MAS. En el colegio Rene Moreno, en cambio, Libre y Unidad obtuvieron mayor respaldo.

Moreno explicó que en Santa Cruz, el respaldo a Samuel Doria Medina no se traducirá automáticamente en votos para el PDC en el balotaje. “La gente que votó por Samuel, sobre todo en Santa Cruz, es cercana a Camacho, y no va a apoyar a un candidato con vínculos con el MAS. Esos votos van a ir a Tuto”, aseguró.

En el análisis general, Moreno ve con optimismo el desempeño de Tuto Quiroga en Santa Cruz, Beni, Pando y otras regiones. Sin embargo, reconoce que La Paz sigue siendo una plaza complicada, donde el PDC mantiene una ventaja considerable.

De cara a las elecciones subnacionales, el excandidato no descarta su continuidad política. “Dios sabrá hacia dónde nos lleva. Por ahora, el enfoque está en el balotaje, pero más adelante veremos qué rumbo tomamos. Esto no termina aquí”, concluyó.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario