«Maico Moreno Expone Propuestas en Histórico Foro Político de Montero: Economía, Educación y Descentralización como Claves del Cambio»

Montero, – El Distrito 3 de Montero fue escenario de un foro político histórico, donde los candidatos presentaron sus propuestas frente a la comunidad. Este evento marcó un hito al ser el primer espacio de debate directo entre candidatos en la ciudad. Maico Moreno, candidato por la Alianza Libertad y Democracia, encabezada por Jorge «Tuto» Quiroga, compartió su visión para el futuro del país.

El foro abordó temas fundamentales como la economía, la educación, la salud y la seguridad ciudadana. Maico Moreno destacó la crítica situación económica que atraviesa Bolivia, con una inflación que en el primer semestre de 2025 alcanzó el 15%, y una acumulada anual de un alarmante 24%. Según Moreno, los precios de productos esenciales como arroz, carne y aceite se han disparado hasta duplicar su valor, lo que ha generado un empobrecimiento generalizado, especialmente para las clases más vulnerables.

«El salario mínimo nacional de 2750 bolivianos ya no alcanza para nada. Si antes alcanzaba para algo, hoy solo da para la mitad», afirmó Moreno, quien instó a la ciudadanía a reflexionar sobre la necesidad de un cambio de rumbo para evitar que la situación económica empeore.

En cuanto a la educación, Moreno propuso un cambio radical en el sistema, destacando la importancia de una currícula regionalizada que promueva el conocimiento de la historia local y el fortalecimiento de la educación técnica. «Queremos que nuestros estudiantes salgan al mundo laboral con una formación técnica sólida. Es fundamental también invertir en ciencia y tecnología, en una era marcada por la inteligencia artificial», subrayó.

Moreno también se mostró crítico con la Ley Avellino-Siñani, que según él, ha fomentado un sistema educativo orientado al adoctrinamiento ideológico, en lugar de priorizar el conocimiento académico esencial para los estudiantes.

Uno de los puntos clave de su propuesta es la descentralización de la educación y la salud. En línea con las propuestas de Tuto Quiroga, Moreno planteó que los recursos de estos sectores se deben trasladar a los gobiernos locales y regionales, para que los municipios y departamentos puedan gestionar directamente estos servicios, adaptándolos mejor a las necesidades de la población local.

En cuanto a la campaña electoral, Moreno anunció que continuará realizando caminatas y actividades puerta a puerta en Montero y otras localidades del norte integrado, como Yapacaní, San Carlos y Buenavista, para acercarse aún más a la gente.

La ciudadanía está invitada a participar activamente en las próximas actividades y a estar atenta a los programas de los candidatos en los días previos a las elecciones del 17 de agosto, una fecha clave para el futuro democrático del país.

Próximas actividades de la campaña:

  • Caminata puerta a puerta en Montero.
  • Caminatas en los municipios de la provincia de Ichilo, incluyendo San Carlos, Buen Retiro y Yapacaní.

Concentración en San Carlos en la noche del 31 de julio.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 14