
Malucota, Norte de Potosí — En plena recta final de la campaña electoral, el candidato a diputado por la circunscripción 38 (C-38), Guido León por la Alianza Unidad intensifica su recorrido por las comunidades rurales de la región recogiendo personalmente las necesidades de la población.
Durante una entrevista con Tomás Coca de Wara Comunicaciones, León señaló que el contacto directo con la ciudadanía es clave para entender las prioridades de cada municipio. “Un diputado debe saber qué necesita su gente y cómo empezar a revertir esta crisis que nos está agobiando”, afirmó.
Crisis, desencanto y esperanza de cambio
El candidato, de profesión agrónomo, destacó la dura realidad que enfrentan las comunidades alejadas por la falta de infraestructura caminera y servicios básicos. “Pensábamos que nos iban a rechazar, pero al contrario, la gente nos ha recibido con los brazos abiertos. El desencanto con el Gobierno actual ha generado un cambio de actitud en muchos sectores rurales”, comentó.
León reconoció que los plazos son ajustados, con solo 12 días para fortalecer su campaña en los tres municipios más poblados de la circunscripción. Sin embargo, aseguró que su compromiso es firme: “Volveremos la próxima semana. Vamos a trabajar de forma coordinada con las comunidades para recuperar la confianza, aunque sabemos que eso no se logra de un día para otro”.
Propuestas y compromiso social
Entre sus propuestas, León se comprometió a apoyar a sectores vulnerables como la tercera edad, desmintiendo rumores sobre la eliminación del bono Dignidad. “No solo se mantendrá, sino que nuestro objetivo es incrementarlo, porque el valor real del bono ha disminuido con la inflación”, declaró.
También subrayó su experiencia en el ámbito productivo y minero, mencionando la posibilidad de gestionar proyectos concretos una vez llegue a la Asamblea Legislativa. “Conozco el campo, sé lo que se necesita, y no vamos a fallarles”, aseguró.
Un homenaje a la Universidad Nacional Siglo XX
En el marco del 40 aniversario de la Universidad Nacional Siglo XX, León —exalumno de esta casa de estudios— envió un mensaje emotivo a sus excompañeros y a toda la comunidad universitaria. “Esta universidad fue una conquista del pueblo minero y ha formado a miles de profesionales. Nos comprometemos a seguir apoyando su crecimiento desde el Legislativo”, expresó.
Fiesta patronal en Llallagua y el orgullo Llallagüeño
Finalmente, León invitó a todos los Llallagüeños residentes en el Norte Integrado de Santa Cruz —especialmente en Yapacaní, Montero y San Julián— a participar en la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebrará entre el 10 y el 12 de agosto. “El amor por nuestra tierra nunca muere. Que esta festividad nos una y renueve nuestro compromiso con Llallagua”, concluyó.
Quizás te puede interesar :
Visitas: 29