“El futuro del agro no depende de cuotas, sino de caminos y mercados libres”: Maico Moreno presenta propuestas en el norte cruceño

Maico Moreno dando a conocer su propuesta electoral

Santa Cruz,  – “El agro no necesita cuotas ni discursos, necesita caminos, mercados y libertad para producir”, afirmó Maico Moreno, candidato por la Alianza Libre, en una intensa jornada de recorrido por comunidades productivas del norte cruceño. El postulante, que respalda la candidatura presidencial de Tuto Quiroga, visitó este jueves los municipios de San Carlos, Buen Retiro y Santa Fe, donde presentó sus propuestas específicas para el sector agropecuario.

Durante su visita, Moreno remarcó que la clave para reactivar el motor productivo de Santa Cruz está en quitarle la política a la tierra y devolverle certidumbre al productor. “La tierra no puede seguir siendo usada como chantaje electoral. El productor merece seguridad jurídica, tecnología y libre comercio”, declaró ante dirigentes, campesinos y empresarios locales.

Entre los pilares de su propuesta para el agro destacan:

  • Titulación digital y transparente, para eliminar la burocracia y la manipulación en el INRA.
  • Energía limpia y acceso a bioetanol, con incentivos para tecnificar el agro y reducir costos.
  • Exportación directa sin intermediarios estatales, que limite la libre comercialización.
  • Inversión en caminos rurales, esenciales para el acceso a mercados nacionales e internacionales.
  • Apoyo al desarrollo forestal sostenibley al uso responsable de los suelos agrícolas.

“Los pequeños y medianos productores ya no quieren más discursos, quieren producir, exportar y crecer sin que el Estado les ponga trabas”, señaló Moreno, quien también dialogó con jóvenes emprendedores agrícolas y asociaciones de mujeres productoras.

El candidato de Alianza Libre propuso que Santa Cruz y el norte productivo sean tratados como zonas estratégicas para la economía nacional, y no como “territorios en disputa política”. Según expresó, el objetivo de su plan es liberar el potencial productivo del agro boliviano sin ideologías ni condicionamientos.

Finalmente, Moreno anunció que continuará su recorrido por otras provincias del departamento en los próximos días, recogiendo propuestas del sector y consolidando un plan de gobierno centrado en la libertad económica, el desarrollo productivo y el respeto a la propiedad privada.

Autor: Tomás Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 10