Guilda Veizaga: “Las denuncias sobre nepotismo no son nuevas, ya tenemos las pruebas desde el año pasado”

Guilda Veizaga Concejal – Foto archivo de Facebook

Montero,  – En una jornada intensa para el Concejo Municipal de Montero, la concejal Guilda Veizaga compartió detalles sobre las recientes denuncias de nepotismo, agresiones a funcionarios municipales y la falta de respuesta del Ejecutivo a sus solicitudes de información. En un diálogo exclusivo con Tomás Coca, la edil se refirió a la situación crítica que enfrenta el concejo, al mismo tiempo que resaltó la necesidad urgente de actuar ante las irregularidades dentro de la administración municipal.

Nepotismo en el Gobierno Municipal de Montero

Uno de los temas centrales en la sesión ordinaria de hoy fue el nepotismo, un mal que, según Veizaga, está presente en varias áreas de la administración pública local. La concejal denunció que algunos funcionarios de la alcaldía están siendo favorecidos por su relación familiar con figuras políticas del municipio. “Montero es pequeño, y todos nos conocemos. Dentro del Concejo, no aprueban las solicitudes de información porque hay familiares trabajando dentro de la alcaldía. Por ejemplo, Julio López tiene a su hija trabajando en el municipio. Y lo peor de todo es que no nos dan la información que necesitamos para poder fiscalizar”, comentó Gilda Veisaga.

La edil también señaló que, aunque en su momento la Contraloría General emitió una resolución sobre el nepotismo, algunas personas cercanas al Ejecutivo que fueron despedidas por este motivo, ahora siguen trabajando en la alcaldía bajo contratos, sin que se haya tomado acción alguna. “Es una situación lamentable. La Contraloría hizo su parte, pero el ejecutivo no actuó conforme a la ley”, manifestó Veisaga.

Falta de Transparencia y Obstáculos en la Fiscalización

Una de las principales tareas de los concejales es fiscalizar la gestión del gobierno municipal, sin embargo, Guilda Veizaga denunció que no se les ha permitido acceder a información clave para realizar su labor. La concejal mostró una carta que envió el 3 de diciembre de 2024, en la que solicitaba información sobre la planilla de sueldos y salarios de los funcionarios municipales y consultores, además de detalles sobre los contratos de consultorías. Sin embargo, la solicitud fue ignorada y, a pesar de que otros concejales también han intentado obtener dicha información, no han tenido éxito.

“Nos ponen muchas barreras. Si uno como concejal quiere pedir un informe, se nos bloquea. En el pleno del concejo hemos tenido debates sobre esto, pero no hemos recibido respuestas. Necesitamos la información escrita para poder accionar de forma legal, pero el ejecutivo no responde”, destacó.

El Marco Legal Contra el Nepotismo

Durante la entrevista, la concejal recordó los marcos legales que regulan el nepotismo en Bolivia, citando la Constitución Política del Estado, la Ley 1178 (Ley SAPCO) y la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. Estas normativas prohíben el favoritismo hacia familiares en la asignación de cargos públicos, especialmente cuando existe una relación jerárquica entre el funcionario y su familiar. Sin embargo, según Veisaga, a pesar de las normativas, la alcaldía de Montero sigue permitiendo que estos actos ocurran sin consecuencias.

Acciones Futura: “No Nos Quedaremos de Brazos Cruzados”

A pesar de las dificultades para obtener información y las limitaciones que enfrenta como concejal, Guilda Veizaga dejó claro que no se quedará de brazos cruzados. “Tenemos las pruebas. No es algo nuevo. Estas denuncias no son de ahora, vienen desde el año pasado, y tenemos toda la documentación. Si tenemos que tomar acciones públicas, lo haremos. Como concejal, no voy a permitir que estas irregularidades continúen. Ya tenemos recursos para actuar de manera legal”, aseguró.

Desafíos Electorales y la Percepción de las Denuncias

Tomás Coque, conductor del programa, le preguntó a la concejal sobre el impacto que las denuncias podrían tener en el contexto electoral, dado que en agosto de 2025 se celebrarán elecciones generales y, más adelante, elecciones subnacionales. «Lo que muchos dirán es que estas denuncias son políticas, que están motivadas por las elecciones», comentó Coca. Sin embargo, Veisaga dejó claro que las denuncias y acciones no son producto de una estrategia electoral, sino el resultado de un trabajo constante de fiscalización.

“Las pruebas están ahí, desde hace mucho tiempo. No estamos actuando solo porque se acerca la campaña electoral. Ya hemos denunciado esto antes. Y si es necesario, no vamos a dudar en hacer públicas las pruebas”, concluyó.

Conclusión
La concejal Guilda Veizaga sigue firme en su rol de fiscalizar la gestión municipal, a pesar de los obstáculos que enfrenta. La falta de transparencia y las denuncias sobre nepotismo en la alcaldía de Montero están poniendo en evidencia las falencias en la administración pública local. La edil advirtió que continuará luchando por el acceso a la información y que no descansará hasta que se tomen medidas concretas contra las irregularidades que afectan a los ciudadanos de Montero.

Autor: Tomas Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 33