Shirley Maldonado defiende la estructura del MAS y pide el respaldo del pueblo en la circunscripción 57 rumbo al 17 de agosto

En campaña en Portachuelo – Foto Facebook

La candidata del MAS-IPSP fortalece su campaña recorriendo barrios y comunidades de Montero, Yapacaní y municipios aledaños, en un contexto electoral complejo marcado por el desgaste del partido de gobierno.

Montero,  – En medio de un escenario político desafiante para el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), Maldonado, candidata por la circunscripción 57, reafirmó su compromiso con el proceso de cambio y aseguró que, pese a las dificultades, la estructura del MAS sigue firme y con respaldo popular.

Desde Montero, y en contacto con Wara Comunicaciones, Shirley informó que ya se encuentra planificando las actividades en las comunidades de Yapacaní, mientras continúa la campaña territorial con recorridos “puerta a puerta” y visitas a barrios, mercados y organizaciones sociales.

“Nos ha tocado una campaña dura, eso era de esperarse, pero seguimos firmes. En Buena Vista inauguramos nuestra Casa de Campaña con una gran cantidad de gente que vino desde sus comunidades. Hay entusiasmo, hay respaldo y vamos a seguir trabajando con fuerza”, afirmó.

Una campaña más cercana, al estilo de las bases

La candidata señaló que esta campaña le recuerda a las de los primeros años del MAS, cuando no había grandes estructuras de marketing, pero sí una conexión directa con la gente.

“Nos ha tocado hacer una campaña como en 2001, tocando puertas, hablando con la gente, caminando los barrios. Y la gente nos está recibiendo bien, nos saluda, nos abraza, nos dice que sigue con el MAS, que no quiere retroceder”, explicó Shirley.

A pesar del debilitamiento de algunos apoyos institucionales que otrora facilitaron campañas triunfales —como el respaldo automático de alcaldes afines al MAS— Shirley insiste en que el verdadero poder del instrumento político radica en su estructura orgánica basada en organizaciones sociales.

“Eso es lo que el MAS tiene y nadie más: una estructura nacida del pueblo. De los gremiales, los transportistas, los jóvenes, las bases. Eso no lo pueden imitar los otros partidos, aunque lo sueñen”, sentenció.

Territorio clave y estrategia descentralizada

Consciente de que Montero representa cerca del 50% del padrón electoral de la C-57, Shirley explicó que su estrategia también se concentra en Yapacaní y los municipios de San Pedro, San Juan de Yapacaní, Portachuelo, San Carlos y Buenavista.

“Sabemos cómo se mueve el voto. En elecciones anteriores, los resultados en Montero podían ser reñidos, pero los votos del norte volteaban la elección. Por eso no estamos dejando ningún territorio descuidado”, indicó.

Un llamado a la memoria y al compromiso

En su mensaje final, Shirley Maldonado apeló al recuerdo del proceso político iniciado por el MAS y pidió a los votantes no olvidar lo que se ha logrado en estos años.

“Pido a nuestro pueblo que este 17 de agosto no se equivoque. Que no olvide los colores que nos representaron y nos dieron un lugar en esta Bolivia hermosa. Sigamos avanzando juntos, respaldando a nuestro instrumento político”, concluyó.

Contexto Electoral
La C-57 es una de las circunscripciones más competitivas del norte integrado de Santa Cruz. En las últimas cuatro elecciones generales, el MAS se ha impuesto en este territorio, aunque en esta ocasión enfrenta una campaña marcada por la incertidumbre, el descontento social y el resurgimiento de fuerzas opositoras organizadas.

Autor: Tomas Coca

Escriba su Comentario

Visitas: 46