
Montero, En una entrevista exclusiva para el programa Agenda Matinal de Wara Comunicación, el abogado constitucionalista, penalista y estratega político Franz Galler realizó una serie de contundentes declaraciones en torno a la situación política y administrativa de la Alcaldía de Montero, centrando sus críticas en la gestión del alcalde y el Consejo Municipal. Las declaraciones se dan en el marco de una serie de Peticiones de Informe Escrito (PIE) impulsadas por el concejal William Perales, relacionadas con tres temas críticos: la obra inconclusa de la piscina olímpica, la doble titulación de predios y las denuncias de nepotismo.
Obras inconclusas y titulación irregular
Sobre el caso de la piscina olímpica, el concejal Perales denunció la falta de transparencia en los procesos administrativos y exigió conocer las razones del abandono del proyecto, además de solicitar un informe detallado de los responsables de su ejecución.
Respecto a la doble titulación de predios, Perales alertó sobre presuntas irregularidades en terrenos destinados a obras públicas, incluyendo falsificación de documentos para registrar partidas duplicadas. Según su denuncia, la Alcaldía habría permitido —o incluso propiciado— este proceso con el objetivo de favorecer a privados en detrimento del bien público.
Galler, por su parte, fue tajante: “Quieren limpiarse la cara a meses de las elecciones, cuando en realidad deberían estar peleando por recuperar terrenos que son del pueblo. Una sentencia judicial no puede invalidar una ley municipal que da origen a una urbanización. Solo otra norma de igual jerarquía puede hacerlo”, afirmó, en referencia a la urbanización Las Martonas. “Hay una ordenanza municipal que respalda la titularidad pública. Todo lo demás es teatro político para justificar su reelección”, concluyó.
Nepotismo y falta de respuesta
Otro eje de las denuncias gira en torno al presunto nepotismo dentro del gobierno municipal. Perales confirmó que el Consejo solicitó al Ejecutivo la lista de funcionarios, planillas y detalles de contratación. Sin embargo, no se ha recibido respuesta oficial hasta la fecha.
Galler lamentó la falta de reacción del alcalde: “A la primera denuncia, debería ordenar una investigación inmediata y suspender a los involucrados. Si luego se demuestra que es falso, puede pedir disculpas. Pero no se puede dejar pasar esto como si nada”.
El abogado también hizo referencia a casos específicos, como el del funcionario Julio López, cuya familia estaría trabajando dentro del aparato municipal: “Si eso es cierto, ya debería estar suspendido”, afirmó.
Alimentación escolar bajo sospecha
Finalmente, se abordó el tema del desayuno escolar, cuya entrega ha sido irregular tras el adelanto de las vacaciones de invierno. El concejal Valenzuela denunció que no se entregó alimentación comprometida ni lunes ni martes de la semana.
Además, Valenzuela denunció un proceso de contratación “digitado” y diseñado para favorecer a la misma empresa que ha ganado licitaciones anteriores. “El contrato fue dividido en 10 lotes para que ninguno supere el millón de bolivianos y así evitar la fiscalización del Consejo. Todo está fríamente calculado”, afirmó.
Para Galler, esta denuncia confirma la falta de voluntad política para transparentar la gestión: “Mientras el alcalde se pasea entregando obras con fines propagandísticos, se descuida lo esencial: la gestión, la transparencia y la lucha contra la corrupción. Y eso es inadmisible”.
Quizás te puede interesar :
Maico Walter Moreno Vaca se presenta como opción joven y con experiencia para representar a Montero
Shirley Maldonado defiende la estructura del MAS y pide el respaldo del pueblo en la circunscripción...
Jaime Uscamayta refuerza su campaña en Montero con propuestas económicas y duras denuncias contra au...
Visitas: 15