
Montero – Santiago Valenzuela Arévalo, concejal del municipio de Montero, ha denunciado públicamente un presunto daño económico de más de 46 millones de bolivianos al Gobierno Autónomo Municipal de Montero, debido a la venta irregular de áreas de equipamiento urbano a la empresa privada Ingenio Azucarero Guabirá S.A.
Según Valenzuela, las áreas afectadas corresponden a las urbanizaciones La Estrella y Las Martonas, ubicadas en la zona sur del municipio. Los terrenos, cuya función estaba destinada a obras públicas como piscinas olímpicas o infraestructuras de transporte, fueron transferidos a la empresa privada sin cumplir con los procedimientos legales establecidos.
El concejal asegura que estas transferencias constituyen actos ilegales, ya que las áreas de equipamiento son propiedad pública y solo pueden ser transferidas a otras entidades estatales mediante leyes específicas. En este caso, no existiría ninguna norma aprobada que respalde dichas operaciones.
Acciones legales y presunta corrupción
Valenzuela presentó denuncias ante el Ministerio Público, que inicialmente fueron rechazadas por el fiscal de materia. Posteriormente, apeló la decisión, pero el entonces fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca Montenegro —hoy fiscal general del Estado—, confirmó el rechazo en un plazo considerado “inusualmente breve”.
Según el denunciante, existirían indicios de presión política y posibles actos de corrupción detrás del cierre acelerado de la investigación. Algunos abogados, incluso, habrían señalado de forma extraoficial que se habría pagado una coima de hasta 300 mil dólares para lograr el archivo del caso, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
Ante esta situación, Valenzuela interpuso una acción de amparo constitucional para que se revise la legalidad del proceso. La audiencia inicial fue suspendida tras la excusa de los vocales asignados y fue reprogramada para el viernes 26 de septiembre, en la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
Convocatoria a la ciudadanía
En contacto con Wara Comunicaciones, Valenzuela llamó a la movilización del pueblo montereño para exigir transparencia y justicia en este caso. Asegura que su lucha no es personal, sino en defensa del patrimonio público.
“No estoy peleando para mí ni para mi familia, estoy peleando por los bienes del pueblo montereño. No voy a permitir que estos corruptos desmantelen nuestro municipio”, declaró Valenzuela.
También se denunció que en el área del Parque Industrial existen al menos cuatro áreas adicionales en riesgo de ser transferidas a privados, lo que incrementaría aún más el daño económico al municipio.
Datos relevantes
- Daño económico estimado:Bs 46.788.462 (aproximadamente 6,6 millones de dólares).
- Áreas afectadas:Urbanizaciones La Estrella y Las Martonas.
- Empresa beneficiada:Ingenio Azucarero Guabirá S.A.
- Autoridad implicada:Alcalde de Montero, Regys Medina, por aprobar y ejecutar las transferencias.
- Fiscal cuestionado:Roger Mariaca Montenegro, actual fiscal general del Estado.
La audiencia de amparo constitucional será clave para determinar si se vulneraron derechos fundamentales y si se puede reabrir la investigación sobre estos hechos.