
Montero, 20 de septiembre de 2025 – En el marco de la segunda vuelta electoral en Bolivia, el excandidato y actual responsable de campaña de la alianza «Libre» en la Circunscripción 57, Maico Moreno, brindó declaraciones sobre el panorama político nacional y las actividades proselitistas de cara al balotaje del 19 de octubre.
Durante una entrevista ofrecida a Wara Comunicaciones, Moreno destacó la importancia de mantener un proceso electoral democrático y transparente, pese a las tensiones y acusaciones entre los distintos frentes. «Estuvimos muy cerca de la victoria en primera vuelta, pero lo importante es que se respete la democracia», expresó al iniciar su intervención.
En relación con las recientes controversias, Moreno calificó de «desatinado y ofensivo» el comentario de un vocero del PDC, quien comparó al candidato Juan Pablo Velasco con una persona con autismo. «Es una falta de respeto a quienes conviven con esta condición. No podemos normalizar ese tipo de expresiones en la política», subrayó.
Asimismo, se refirió a la negativa del candidato Edman Lara a firmar un acuerdo contra la guerra sucia, asegurando que dicha actitud “reproduce el estilo del masismo” y demuestra temor a debatir de frente. “El que no quiere debatir, es porque no puede sostener sus propuestas. Es fácil engañar desde una tarima, pero no en un debate real”, enfatizó.
Sobre el reciente comentario del empresario Marcelo Claude, quien instó a “dejar la hipocresía y que los candidatos se den con todo”, Moreno advirtió que promover la guerra sucia significa caer en la desinformación. “La gente necesita propuestas reales, no más mentiras ni peleas vacías. La prioridad es salir de esta crisis económica”, afirmó.
Compromisos con sectores sociales
En cuanto a las actividades de campaña, Maicol Moreno informó sobre una reunión realizada con mototaxistas del norte integrado, que contó con la presencia de autoridades electas como Branco Marinkovic y Leonardo Roca. En el encuentro se suscribió un acta de compromiso en favor del sector, incluyendo demandas como acceso gratuito al B-SISA, mejora del SOAT, conversión vehicular a gas, acceso a viviendas sociales y una futura jubilación.
“Estas no son promesas electorales, ya son autoridades electas que se han comprometido con el sector. Vamos a trabajar desde el primer día para dar respuestas concretas”, explicó.
Además, anunció la inauguración de una casa de campaña en el barrio Alemán del distrito 5, con el objetivo de informar a los vecinos sobre el plan económico de Tuto Quiroga y JP Velasco.