Universidad Nacional Siglo XX celebra 40 años con anuncios clave para su futuro

Llallagua, Potosí – La Universidad Nacional Siglo XX conmemoró este viernes cuatro décadas de su fundación, en un acto académico lleno de simbolismo y anuncios importantes para su comunidad universitaria. El evento, que contó con la presencia de autoridades nacionales, locales y representantes estudiantiles, se realizó en el campus central de la casa de estudios, donde se destacó el crecimiento sostenido de esta institución forjada desde las entrañas del movimiento minero boliviano.

La senadora y ahora candidata a diputada por la C-38, Ana María Castillo, fue una de las autoridades que participó brevemente en el acto, antes de retirarse por motivos de agenda. “Fue un evento elegante, como nos tiene acostumbrados la universidad. Se han anunciado convenios clave que apuntan a consolidar una ciudadela universitaria y garantizar el seguro de salud para los estudiantes”, señaló en contacto con Wara Comunicaciones.

Entre los anuncios más relevantes, destacó la firma de convenios interinstitucionales con la Procuraduría General del Estado y otros actores públicos, orientados a ampliar la cobertura académica y fortalecer la calidad educativa.

Una universidad joven con espíritu obrero y proyección nacional

Creada por decreto presidencial un 1º de agosto de 1985 y firmada por el entonces presidente Hernán Siles Zuazo, pocos días antes de dejar el Palacio Quemado, la Universidad Nacional Siglo XX es una de las pocas instituciones de educación superior que nació del impulso y sacrificio de los trabajadores mineros. Desde sus inicios, ha tenido el objetivo de formar profesionales comprometidos con el desarrollo de sus comunidades, principalmente en el área de salud, ingeniería y educación.

Hoy, sus egresados se encuentran presentes en todo el país, especialmente en regiones como el Norte Integrado de Santa Cruz, donde son mayoría en hospitales, centros de salud y entidades públicas de Yapacaní, Montero y San Julián.

“Como autoridad y como exalumna, me siento orgullosa de lo que esta universidad representa para nuestro país. Su avance es un reflejo del esfuerzo colectivo de un pueblo que nunca dejó de soñar con un futuro mejor”, subrayó Ana María Castillo.

Llallagua se prepara para su fiesta patronal

En la misma entrevista, la senadora también destacó la cercanía de la tradicional fiesta patronal de Llallagua, en honor a la Virgen de la Asunción, conocida cariñosamente como “la mamita Asunta”. La festividad se celebrará del 10 al 12 de agosto, reuniendo a residentes y migrantes Llallagüeños de todo el país.

“Es el momento del reencuentro, de rendir homenaje a nuestra patrona y de renovar nuestra identidad cultural. Invitamos a todo el país a vivir esta fiesta con nosotros, una celebración cargada de fe, historia y alegría”, dijo Castillo.

La festividad, de profundas raíces mineras y religiosas, se ha convertido también en un punto de encuentro para la diáspora Llallagüeña, especialmente para quienes ahora residen en el oriente boliviano o en el extranjero.

Un legado que sigue creciendo

En estos 40 años, la Universidad Nacional Siglo XX no solo ha sobrevivido a contextos económicos y políticos adversos, sino que ha crecido con fuerza, posicionándose como un referente educativo en regiones históricamente postergadas.

El acto conmemorativo fue también un llamado a renovar el compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad. “Nuestra universidad no solo educa, también transforma vidas y comunidades”, concluyó la senadora Castillo.

Escriba su Comentario

Visitas: 7